Latinxportal publicó en Twitter las listas de artistas femeninas más escuchadas en 2022 en Spotify, entre ellas las venezolanas. Cada apartado incluye, además, el número de sencillos que lanzó en el año esa cantante. Algo que no necesariamente está estrechamente relacionado a la popularidad pues el primer puesto de la lista lo ocupa una artista que solo estrenó un sencillo en 2022.
A primera vista los número pueden sorprender, sobre todo porque algunas cantantes viejas se cuelan en el conteo. A pesar de que el acceso a esta plataforma de música en Venezuela es reciente (sin VPN), los datos recogen el número de escuchas internacionales. No sabremos cuántos de esos usuarios totalizados son venezolanos, por ejemplo.
Por otro lado, Latinxportal también compartió el top de canciones estrenadas en 2022 por artistas venezolanas. Lo que, por cierto, no necesariamente coincide con el resultado del top anterior. Con esto quiero decir que la cantante en el primer lugar de la primera lista alcanzó el puesto 11 en la segunda.
Otro dato interesante, lo refleja dónde se ubican las cantantes venezolanas en un panorama más amplio, es decir, el internacional. Vemos que solo una de estas artistas llega a la posición 26 de la lista. Específicamente, la del Top 40 de música en español y portugués.
Pero seguramente se estará preguntando quiénes son las más populares nacidas en la tierra de Bolívar. Antes de develarlo, otro dato que resulta bastante curioso, sobre todo para esas artistas criollas que se promueven como las más top del mundo, es que sus nombres no aparecen ni por error en ninguno de los conteos internacionales expuestos por Spotify.
La hora de la verdad
Con 421.9 millones de streams Evaluna Montaner ocupa el primer puesto como la artista venezolana más escuchada en 2022 en Spotify. Si lo comparamos con la lista de artistas más escuchadas en Colombia se ubica en el puesto 4 por encima de Sofia Carson (con descendencia colombiana) pero jamás llegaría ni cerca del primer puesto que ocupa Karol G con 4 billones de streams. La diva colombiana encabeza la lista internacional, dicho sea de paso, como la artista más escuchada en la plataforma el año pasado.
🌎 Top Female Artists on Spotify in 2022 (Majority Spanish / Portuguese Catalogue) pic.twitter.com/WxSrHRlpYt
— latinxportal (@latinxportal) January 1, 2023
Evaluna ocupa ese primer lugar con el estreno de solo un tema en solitario en 2022 titulado «Refugio». Que luego se ubica en el puesto número 11 del top canciones 2022 artista femenino. La canción fue reproducida 3 millones 54 mil veces, lo que quiere decir que no fue este sencillo el que la potenció al primer puesto de favoritas pues apenas representa un 0,72 por ciento. La gente escuchó a Evaluna, sí, pero toda su discografía. En la lista de artistas pop internacionales, Evaluna también lleva en alto el nombre de Venezuela. Allí, se hace del puesto 8 de 12, por encima de otras divas como Gloria Trevi, Greeicy, Belinda o Thalía que le siguen más atrás.
🌎 Top Female Artists on Spotify in 2022 (Majority Spanish / Portuguese Catalogue) pic.twitter.com/WVQM5kmg4u
— latinxportal (@latinxportal) January 2, 2023
En la lista de venezolanas favoritas continúa en segundo lugar Lele Pons, con 129.3 millones de streams; y en tercero Arca con 79.6 millones. La primera solo lanzó 2 sencillos en 2022 y uno entró en el Top canciones: «Piketona» con Kim Loaiza en el tercer lugar. Por su parte, la segunda estrenó 14 temas en el año y uno («El alma que te trajo») logró colarse en el puesto 7 de las canciones favoritas.
Corina Smith llega al cuarto lugar con 57.9 millones de stream. Comparada a nivel global, la de «Completa», apenas está por encima de Fanny Lu en la lista de colombianas, quien ocupa el último reglón del conteo en el puesto 12. O después de la fallecida Mercedes Sosa, que ocupa el puesto 12 en la lista de las argentinas más escuchadas. Si la ubicamos en la lista de puertorriqueñas, Smith está por debajo de La India quien logra la posición número 6 de su país. Y aunque la venezolana ha hecho colaboraciones con artistas de Puerto Rico, en el Top canciones de esa nación tampoco figura en ninguna de ellas. En el top de canciones de artistas venezolanas logra sí el puesto 5 con «Roto», junto a Eladio Carrión, y el 17 con «Activa», que interpreta con Villano Antillano y Chesca.
🇨🇴 Top Colombian Female Artists & Songs on Spotify in 2022 (All Credits) pic.twitter.com/xh6DetCMv6
— latinxportal (@latinxportal) January 2, 2023
Las artistas locales que siguen en el top venezolanas han tenido menos promoción en Venezuela, pero despuntan entre los fans de Spotify. Este es el caso de Maye, Elena Rose e Irepelusa quienes ocupan los puestos, 5, 6 y 7, respectivamente. Elena Rose se hace, además, del primer puesto en el Top temas Venezuela 2022 con el sencillo «Playa privada» que canta con Mora. También, se consagra en la lista con dos temas más. Por un lado, logra el puesto 6 con «Quererte bonito» con Sebastián Yatra, y por otro, el 10 con «La ducha (Remix)».
Maye, asimismo, se hace de los lugares 14 y 15 con «Maybe baby» y «Descifrar», respectivamente; e Irepelusa cierra el listado con la canción favorita de 2022, la número 20, titulada «Curarte», que obtuvo 1.253.599 de streams.
🇻🇪 Top Venezuelan Female Artists & Songs on Spotify in 2022 (All Credits) pic.twitter.com/9hNMZD3HnG
— latinxportal (@latinxportal) January 2, 2023
¿Y las más antiguas?
Como les comenté al principio, dos artistas criollas se abren paso ante la modernidad y el tiempo para demostrar que las grandes voces nunca pasan de moda. Es el caso de María Conchita Alonso, en la posición número 8 de artistas venezolanas 2022 con 21.3 millones de streams. Según la información lanzó 12 temas el años pasado.
Más atrás se encuentra la queridísima Karina en el puesto 10, con 16.5 millones de streams y dos canciones estrenadas en 2022.
A las divas se les cruza en el camino, para hacerse del puesto 9, Carmen Deleon, quien estuvo en Venezuela como telonera del show de Greeicy y Mike Bahía. Deleon estrenó seis sencillos en 2022 de los cuales tres se colaron en el top 20 de canciones de artistas venezolanas más escuchadas en Spotify. Específicamente, «Bésame bonito (Remix)» con Micro TDH en el 8, «BBB» en el 13 y «Mala memoria» en el 19.