Penélope Cruz rinde homenaje a víctimas de desalojos en nuevo film

En España se producen unos cien desahucios (desalojos) diarios de viviendas, más de 400.000 la última década, pero ya no hay tantas noticias que lo denuncien, señala EFE. Y Penélope Cruz es consciente de que poner su cara a una de las personas que lo sufren, como hace en el filme «En los márgenes», de Juan Diego Botto, «podría servir para algo», destacó la agencia.

«Somos conscientes de que una película no cambia el mundo, pero puede reactivar un debate que es muy importante y necesario. Creo que esta lo hace», comenta la actriz española en una entrevista con EFE en el marco del 70º festival español de cine de San Sebastián, donde se presentó la cinta, tras su paso por Venecia.

Tres mujeres reales

Penélope Cruz interpreta a Azucena, un personaje inventado en el se mezclan experiencias de tres mujeres que le impactaron muchísimo y compartieron con ella «todos sus secretos, toda su vida, desde su infancia a los dramas que habían superado», explica.

Una de ellas es Angelines, que le inspiró de manera singular en su interpretación «porque tiene una personalidad muy especial».

«Mi trabajo es un auténtico homenaje a ella y a su manera de expresarse, de hablar, a su fuerza, es una mujer que dedica gran parte de su tiempo a ayudar a otras personas en esta situación y es una fuerza de la naturaleza, es una superviviente», comenta la única actriz española ganadora de un Óscar.

Sobre las otras dos mujeres, Penélope Cruz recuerda emocionada que «no cabe más drama en una sola vida», a pesar de lo cual «no han perdido las ganas de luchar y de ayudar a otros».

«No hubiéramos podido hacer esta película de la manera que la hemos hecho sin pasar tiempo con ellas», señala.

Gracias a ella

Cruz produce y protagoniza este debut como director de largometrajes del actor hispanoargentino Botto. Es una colaboración necesaria porque, sin ella, «no habría película», como no se cansa de comentar Botto, que en la cinta interpreta al marido, un hombre desencantado, sin trabajo, orgulloso, que no comparte la faceta activista de Azucena.

«Lo que hay detrás de ese guion es conocimiento de las vidas de estas personas, que tanto él como Olga Rodríguez (coguionista), hicieron parte de sus vidas», explica Penélope Cruz.

Al talento de Botto como artista se suma que todo lo hace con «cero manipulación, cero truco: todo tiene mucha verdad porque él no sabe hacer las cosas de otra manera», asegura la actriz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Sixto Rein se pronuncia ante escabroso caso de uno de sus bailarines

Un miembro de su equipo es señalado de abusar sexualmente de una menor de edad

El tráiler de «You People» reveló una caótica historia de amor

En esta comedia romántica, Ezra y Amira deberán defender su amor de la mala vibra familiar

El pasado de Gloria Trevi, una pesadilla que todavía la atormenta

La cantante fue denunciada por dos jóvenes, quienes dicen que las convirtió en esclavas sexuales

Nicole Kidman sigue apostando por las series para streaming

La actriz aparecerá en drama policial de Paramount+

Renunció candidata de Letonia al certamen del Miss Universo 2022

La modelo se vio obligada a abandonar su sueño por la corona tras dar positivo a covid-19

Rian Johnson continúa su línea de misterio y asesinato en «Poker Face»

La serie con Natasha Lyonne como protagonista estrenó adelanto

Miley Cyrus reveló título de su nuevo álbum y le puso fecha

El disco será la octava producción de la carrera de la cantante estadounidense

¡Luto! Falleció la primera actriz Martha Carbillo a sus 89 años

Denisse Castillo, nieta de la artista, dijo que una operación de la vesícula cegó su vida

Especiales