El nombre de Lali Espósito no es desconocido para quienes se mantenían al día con series argentinas de corte infantil-juvenil. Pero además de actriz, esta joven de 29 años es cantante y una personalidad muy destacada en el país sureño.
Mucho antes de protagonizar la serie de Netflix «Sky Rojo», Lali obtuvo roles importantes en series de televisión como «Floricienta», «Chiquititas», «Rincón de luz» y «Casi ángeles». Esta última fue la producción que la convirtió en estrella.
Lali también ha protagonizado diversas campañas publicitarias e incluso debutó en la pantalla grande, con el film, «Acusada» (2018). Sin embargo, es la música la que le ha servido de plataforma para conquistar a Latinoamérica y España.
Primeros pasos
Su nombre completo es Mariana Espósito y nació en Buenos Aires, Argentina, el 10 de octubre de 1991. Es la menor de tres hermanos y su apodo «Lali» se lo dio uno de ellos al no poder pronunciar «Mari». Su signo zodiacal es Libra.
En 1998, hizo su primera participación en televisión en el programa infantil «Caramelito y vos». En 2003 debutó como actriz para la telenovela infantil «Rincón de luz», en la que interpretó a «Malena». Entre 2004 y 2005 fue Roberta en la telenovela infantil «Floricienta».
Interpretó en 2006 a Agustina Ross en la serie infantil «Chiquititas», emitida por Telefe. En 2007 fue Marianella «Mar» Rinaldi en «Casi ángeles», serie juvenil que estuvo al aire hasta 2010 en el mismo canal y fue retransmitida en varios países. Espósito participó en las adaptaciones teatrales del programa.
Durante 2015 protagonizó «Esperanza mía», serie de TV por la que recibió el premio Tatu a la Mejor actriz de ese año. En 2016 protagonizó su primera película, la comedia romántica «Permitidos». En septiembre, protagonizó «Acusada», donde dio vida a Dolores Dreier. Cabe destacar que esta película, dirigida por Gonzalo Tobal, se estrenó en la competición principal del 75º Festival Internacional de Cine de Venecia.
Carrera musical
Simultáneamente a su trabajo en «Casi ángeles», formó parte del grupo «Teen Angels», una banda pop adolescente que formaba parte de la historia. A partir de allí le agarró el gusto a la música y comenzó su carrera independiente.
En 2013 debutó con el sencillo «A bailar», con video musical incluido. Este promocional le otorgó el premio Kid’s Choice a la Canción latina favorita.
La artista cuenta con tres álbumes como solista. En 2014 estrenó «A bailar», en 2018 llegó con «Brava» y su más reciente trabajo musical se llama «Libra», lanzado en 2020.
Lali se mantuvo en la zona pop pero luego empezó a explorar con el género urbano y es lo que ha hecho hasta ahora. Ha colaborado con artistas reconocidos como Pabllo Vittar, Cazzu, Mau y Ricky, la mismísima Thalía y su compatriota Fito Páez.
A través de su música Lali ha demostrado no tener pelos en la lengua, temas como «Lindo pero Bruto», «Caliente» o «Tu novia» tienen letras bastante explícitas. Su faceta musical aporta una visión más realista de Lali, quitándole la imagen de candidez juvenil que podían tener muchos.
La producción de sus videos musicales reflejan, por otro lado, una fantasía para quienes se sienten identificados con el maquillaje, los accesorios y la ropa cara. Sus looks chic y su energía de bichota sirven de cafeína para cualquiera.