La mujer de las caderas que no mienten, Shakira, llegó a los 44 años de edad este 2 de febrero. Nacida en Barranquilla, Colombia, la cantante tiene un rosario de éxitos que la han llevado a la cima de la fama.
Bailarina, empresaria, productora, embajadora de buena voluntad de Unicef y filántropa, Shakira Isabel Mebarak Ripoll supo desde pequeña que quería ser artista y gracias a su talento no le sería difícil lograrlo. Fue con su tercer álbum, «Pies descalzos», que su voz empezó a sonar con insistencia en las radios de distintos países de América.
Entonces llevaba un look sombrío y con guiños rockeros. Guitarra en mano y con su cabello negro y largo, popularizó «Antología», «Estoy aquí», «Un poco de amor» y «Se quiere, se mata», hoy día convertidas en chatarritas.
Luego vino la Shakira pelorroja. Con «¿Dónde están los ladrones?» la intérprete se despidió de su melena azabache e impuso una moda no solo con el color del cabello sino también con la danza del vientre.
Este trabajo, lanzado en 1998 bajo el sello de Sony Music Latin, vendió 10 millones de copias; conquistó oídos en Francia, Suiza y los Estados Unidos y forma parte de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos según la revista The Rolling Stone, siendo el único álbum de rock en español en la lista.
Metamorfosis del siglo XXI
Con el año 2001 vino un nuevo milenio (y un nuevo siglo), mientras que Shakira llegó con «Laundry Service» (el primer trabajo bilingüe de la artista) y un nuevo aspecto: ahora era catira.
«The One», «Whenever, Wherever», «Que me quedes tú», «Te aviso, te anuncio» y «Objetion» fueron las apuestas de una sensual Shak que quedó enganchada con el tono de sus rizos y hoy, 20 años después, sigue usádolo.
Más tarde, los ojos del mundo se posaron sobre ella y su rubia figura durante su participación en la ceremonia de clausura de la Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006, donde cantó «Hips Don’t Lie» y se conviertió en la primera mujer latina en realizar tal hazaña en el magno evento del fútbol.
Sorpresas
Siempre camaleónica, la barranquillera gusta de sorprender con cambios radicales, pero apelando a pelucas. Para el videoclip de «Las de la intuición», del disco «Fijación oral Vol. 1», lució cabellera morada y con flequillo, resaltando su tono de piel caucácico.
Lo mismo ocurrió con «Rabiosa», incluida en el séptimo álbum de estudio titulado «Sale el sol» de 2010 y que tiene su versión en inglés en la que colabora el rapero Pitbull.
Para la ocasión, Shakira usó una peluca marrón sobre los hombros y con flequillo, un look que la hizo ver fresca, joven y radiante; pero sobre todo que la alejaba de la mujer blonda en que se había convertido.
Para el videoclip de «Chantaje», la colaboración que grabó con el reguetonero Maluma en 2016, se pegó a la tendencia de colores pasteles y se atrevió a usar un postizo rosa claro.
«Chantaje» fue situado por la revista Billboard como el sexto sencillo más importante en la historia de Latinoamérica, seguido por «La tortura», también de Shak.