El 14 de enero se estrena la quinta entrega de «Scream». De su debut en las salas han pasado ya 25 años y hoy las claves del terror son otras, sobre todo en tiempos en los que la gente vive pegada a un celular. En 2021 a un acosador de este tipo, que disfruta haciendo llamadas con voz espeluznante para meter miedo, con bloquearlo del WhatsApp y del teléfono bastaría por un rato mientras se levanta una denuncia.
Pero pese a esto, y aunque muchos no piensen igual, años atrás la cinta cambió la aproximación a un género en efervescencia. Tras su éxito en taquilla el terror juvenil se volvió moda y vieron luz proyectos como «Sé lo que hicieron el verano pasado«, «Jawbreakers», «Halloween H20» y «Leyenda Urbana», entre otras.
La cinta también cambió drásticamente la vida de actores como Neve Campbell, David Arquette y Courteney Cox, quienes se volvieron referencia del filme de terror al ser los grandes supervivientes de la historia. Intentando salir airosa, Sidney Prescott (Campbell) se volvió una suerte de heroína feminista. Una mujer de armas tomar y pantalones bien puestos que impulsó a otras a revelarse contra el abuso. Lo mismo pasaría con el de Gale Weathers (Cox).
«‘Scream’ siempre será un clásico», comentó Cox a ET Online en exclusiva desde el set de rodaje, recientemente. Sin querer soltar demasiadas prendas, la actriz recordada por su personaje en la serie «Friends», aseguró que el filme retoma el proyecto original. «Quiero que (los fans) sepan que van a experimentar una película que es muy similar a la primera. Es más aterradora, probablemente, que hace 25 años. Así que está actualizado de una manera diferente».
Obvio que el asesino, conocido como Ghostface, volverá con su máscara blanca para dar un giro y propinar sobresaltos en la sala de cine a partir de esta historia que parece no tener fin.
Sarna con gusto no pica
Wes Craven, dirigió las primeras cintas de «Scream» y marcó la referencia para las que vendrían luego. Además, refrescó el género de terror adolescente que se popularizo a finales de los años 90. Tanto fue así que el proyecto le permitió sacar adelante tres secuelas con súper actores en sus filas y, muchísimos años después, una serie en televisión a cargo de MTV.
Los fans esperaban ver el prólogo de cada uno, que se caracterizaba por ser un shot de sustos con grandes astros de Hollywood muriendo apuñaleados tras ser víctimas de una intensa cacería. Drew Barrymore en la primera, Jada Pinkett Smith en la segunda, y Liev Schreiber y Kelly Rutherford en la tercera.
Esta primera trilogía se haría de alrededor de 600 millones de dólares en todo el mundo.
Pero como ocurre cada tanto tiempo, siempre que se pueda estirar el chicle, las historias de terror son necesarias. Y es por ello que para 2022 esta nueva carrera contra la muerte se instalará en las salas de cine.
Para refrescarlo, además del elenco principal, necesario para mantener el vínculo histórico, se verá actuar a Melissa Barrera («In the Heights»), Jack Quaid («The Boys»), Dylan Minnette («13 Reasons Why») y Jenna Ortega («You»).
En esta historia solo se sabe que Sidney vuelve al poblado de Woodsboro a resolver una serie de asesinatos adolescentes.
Misterios sobre la mesa
ET entrevistó al guionista original Kevin Williamson, quien afirmó que «nunca en un millón de años esperaría que explotara de la forma en que lo hizo (refiriéndose a ‘Scream’) y luego continúe como lo ha hecho». En esta funge como productor ejecutivo.
Por su parte, David Arquette consideró al citado medio la vuelta como «una oportunidad increíble para interpretar a un personaje durante tanto tiempo». En esto coincide Campbell quien ve como «un honor interpretar a una mujer realmente fuerte que no es una víctima y que supera los desafíos».
Al ser la primera película de «Scream» sin su director original, que murió en 2015, «es una carta de amor para Wes. Un tributo de una manera hermosa», dijo Williamson. Compartiren esta vez su silla Tyler Gillett y Matt Bettinelli-Olpin, grandes admiradores de Craven.
«Me expresaron que son cineastas gracias a Wes, por lo que realmente han dirigido esta película de acuerdo con la energía de Wes y en honor a él, y creo que han hecho un trabajo increíble», dijo Campbell a ET Online.
Y aunque siempre se dice que esta será la última y el cierre colosal, la creatividad y las ganas de estrenar cada tanto tiempo una nueva «Scream» dan a entender todo lo contrario. Los dejo, está repicando el teléfono.