«Shrek» celebrará su vigésimo aniversario con el relanzamiento de su película en las salas de cine, según reseñó el portal Just Jared
Las familias podrán disfrutar de las aventuras del ogro más malhumorado y sarcástico de la animación gracias al proveedor de entretenimiento Fathom Events, que ofrecerá proyecciones el 25, 28 y 29 de abril desde salas muy selectas. Las entradas saldrán a la venta a partir del 12 de marzo.
“Estamos encantados de asociarnos con Universal y DreamWorks Animation para llevar a ‘Shrek’ de vuelta a la gran pantalla en su 20º aniversario. Esta preciada animación tiene un atractivo duradero para las distintas generaciones, siendo así un gran referente para el cine familiar», informó Tom lucas, vicepresidente de relaciones con los estudios de Fathom Events, a través de un comunicado.
Asimismo, el filme tendrá su estreno en 4K el próximo mes de mayo, un hecho inédito. La celebración incluye también la UHD 4K, Bluray, versiones en DVD de la película y un montón de material extra.
La historia
La película se estrenó en el año 2001 y contó con la dirección de Andrew Adamson. El elenco principal incluyó las interpretaciones de Mike Myers (Shrek), Cameron Díaz (Fiona) y Eddie Murphy (Burro) en el doblaje en inglés, mientras que Antonio Banderas dio vida al «Gato con botas» tanto en español como su idioma original.
El protagonista es un ogro ermitaño que goza de la serenidad y privacidad de su pantano, hasta que una noche es invadido por los personajes de los cuentos de hadas.
Dada a esta situación, Shrek pacta un trato con Lord Farquaad para recuperar su pantano, sin saber que se terminaría enamorando de la princesa y entablaría una amistad con un latoso asno parlante.
La franquicia contó con cuatro largometrajes, nueve cortometrajes y un spin off de «El gato con botas». En el 2002 recibió el Óscar a mejor animación y también recibió el premio British Academy Film Awards (BAFTA) a mejor guion.
Rompiendo estereotipos
La cinta rompe con los cánones de estética que imponen otras propuestas cinematográficas dedicadas a la fantasía, especialmente empresas como Disney, puesto a que vemos a un ogro que rechazan por su apariencia e higiene y a una princesa que no es la típica damisela en apuros.
También se exalta que no toda la belleza o galanura es pura o gentil, puesto a que dos de sus antagonistas principales, Farquaad y Encantador, son bastante clasistas, narcisos y prejuiciosos o, en otras palabras, los malos del cuento.
Por otro lado, tenemos a un hada madrina que no es un pan de Dios, ya que todas su acciones giran en torno a su beneficio personal.