Rob Zombie contó que no se le permitió rodar a los The Munsters («La familia Monster» en Hispanoamérica) en blanco y negro, por lo que decidió optar por hacer todo lo contrario, destacó Variety. La película reboot de la recordada ficción se estrenó ayer martes 27 de septiembre en Netflix, y a diferencia de la producción de los años 60, esta es a todo color.
“Mucha gente me ha dicho: finalmente, puedo ver una de tus películas con mis hijos’, y no tengo hijos, así que no tiene sentido para mí. ¡Pero eso es bueno!. Así es como me metí en todo cuando era niño. Esto es para la próxima ola de fanáticos de los monstruos que se avecina. Esta película es la droga de entrada para el horror más intenso”, dijo Rob Zombie en entrevista por el mencionado site.
Debido a que Universal no aprobaría el proyecto si se filmaba en blanco y negro, como quería él quería, el músico, escritor y director optó por usar colores llamativos.
Así, presenta una estética «ridículamente colorida e hipersaturada y surrealista para su mundo de monstruos. Las imágenes resultantes son completamente distintivas, manteniendo al mismo tiempo las excentricidades principales de la serie original», destacó Variety.
En busca de nuevos fans
Según explicó Rob Zombie, espera que la película sirva como una «historia de origen» para «The Munsters» y un punto de entrada para los nuevos fanáticos de hoy.
«Esa fue siempre mi visión, incluso hace 20 años. Comenzar la película en Mockingbird Lane (la residencia de la excéntrica familia en la serie), y asumir que la gente está totalmente al día me parece extraño», destacó.
La serie «The Munsters» se estrenó en 1964 y se centró en la vida hogareña de un grupo de monstruos amistosos. Se emitió durante 70 episodios durante los siguientes dos años y fue seguido por varias películas hechas para televisión. Un programa de secuela titulado «The Munsters Today» llegó en 1988, que duró cuatro años. En Venezuela, RCTV la transmitió durante varias décadas.