Tal día como hoy, pero en el año 1990, llegó a la gran pantalla «Pretty Woman» («Mujer bonita»), una de las comedias románticas más famosa del mundo. Aunque pasen las décadas, esta cinta sigue siendo una de las historias favorita del público.
Dirigida por el famoso Garry Marshall, todo comienza durante un viaje de negocios a Los Ángeles de Edward (Richard Gere), un ejecutivo que compra y vende empresas.
Cierto día, Edward se pierde un día conduciendo por Hollywood Boulevard y acaba encontrándose con Vivian (Julia Roberts), una prostituta que lo toma por un posible cliente. Tras pasar una noche juntos, él se siente irremediablemente atraído por su espontaneidad, algo inusual en las mujeres de su vida, y la contrata para que esté a su lado siete días más. El final es digno de todo cuento de hadas.
Cabe señalar que «Pretty Woman» fue el filme que lanzó a la fama a Julia Roberts, quien llevaba solo tres años trabajando en la industria. El film se convirtió en una versión moderna del cuento de la Cenicienta, solo que en esta ocasión ella era una ingenua prostituta y él un poderoso millonario.
Más detalles
Julia Roberts tenía 23 años cuando le tocó encarnar a Vivian Ward. Gere era casi 20 años mayor que ella en la vida real.
Los fanáticos seguro recuerdan la ópera a la que acuden Vivian y Edward y es que es una de las escenas más famosas de la película. Pero este género guarda otro secreto con el film, y es que «La Traviatta», de Giuseppe Verdi, obra que narra la historia de un noble fatídicamente enamorado de una cortesana, inspiro la película.
Pero no todo fueron rosas para la película. Este clásico romántico fue criticado en los 90 por su frivolidad, una queja común a las comedias románticas. También, algunas de las profesionales femeninas se hicieron eco del estreno, destacando el lado más machista de la película, que presenta una óptica rosa de la prostitución a través del amor, la moda y el dinero.
Cifras y más
«Pretty Woman» tuvo un presupuesto inicial de 14 millones de dólares. Gracias al trabajo de producción y, por supuesto, de todos los artistas lograron recaudar y multiplicar la recaudación a más de 400 millones de dólares en el mundo.
Julia Roberts se llevó su segunda nominación consecutiva al Oscar con este fenómeno de audiencia y se alzó con un Globo de Oro por su interpretación.
Uno de los datos curiosos es el final de «Pretty Woman» era distinto al que luego llegó a la gran pantalla. “Hace muchísimos años hice una audición para una película llamada «3.000», que era el título del guion original de «Pretty Woman, pero aquella versión tenía un final bastante más duro”, contó Roberts en una pasada entrevista con Variety.
La protagonista de «Erin Brockovich» reveló que en un principio la cinta terminaba con Richard Gere sacando del carro al personaje de Julia y lanzado un fajo de dinero por los servicios prestados, mientras ella se quedaba abandonada en un callejón oscuro. Fue el director Gary Marshall quien se interesó por el proyecto y Disney se lo concedió, así que el cineasta terminó cambiando el final para recuperar a Roberts como protagonista.
Otras curiosidades
Otro dato importante: en un principio, los productores querían que Daryl Hannah fuese la actriz que interpretara a la protagonista de la película. Sin embargo, la estadounidense rechazó el papel pues encontró que era sumamente “denigrante para las mujeres”.
La improvisada escena del collar: justo antes de ir a la Ópera, Edward le regala a Vivian un collar de rubíes y diamantes valorado en 41 mil dólares. El momento en que Roberts se acerca para sacar el regalo de la caja, el actor la cierra de forma inesperada, algo que decidió el actor en el momento.