El talento criollo podrá exponer su vitalidad artística a través de la novena edición de los Premios Pepsi Music, que este mes arranca con su proceso de postulaciones.
El evento más esperado de la industria musical venezolana evaluará el trabajo que se presentó entre el primero de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, el cual será reconocido en más de 20 géneros este año, refiere una nota de prensa.
El comunicado informa que los artistas que trabajaron activamente durante ese período, o sus mánagers, tienen la posibilidad de postular sus proyectos musicales al ingresar y completar el formulario que ofrece el portal oficial de Pepsi.
Los detalles de la gala de los Premios Pepsi Music se anunciarán próximamente a través de las redes sociales: @Pepsiven en Instagram y Twitter; y también en Pepsi Venezuela en Facebook, apuntó la nota.
Altas expectativas
“Pepsi y su plataforma musical reafirman su compromiso con el talento artístico venezolano, al abrir esta ventana para aplaudir y mostrar lo hecho en el país”, resaltó Christopher Lozada, gerente de Categoría Pepsi.
Asimismo, resaltan que entre las novedades de esta edición se encuentra la creación de una nueva categoría: Cantautor del año.
“Tenemos ya ocho ediciones en las que hemos premiado la música hecha en Venezuela y queremos alentar a los artistas a seguir creciendo. El año pasado en la fase de postulaciones recibimos más de 2.200 obras”, puntualizó Lozada.
Celebrando a la creatividad nacional
Vale recordar que la gala de los Premios Pepsi Music Venezuela (PPM) es una ceremonia anual que reconoce las diferentes propuestas de la música venezolana en sus distintos géneros.
Su primera edición fue en marzo del 2012 y a partir de ahí ha presentado ocho ediciones. Aún con la pandemia del coronavirus covid-19 en el 2020, el evento pudo concretarse gracias a las herramientas digitales.
Entre los ganadores que destacaron el año pasado figuran: Gerry Weil y Big Band Jazz Simón Bolívar (Mejor Disco Jazz y Mejor Tema Jazz), Los Mesoneros (Mejor disco alternativo), Rawayana (Mejor tema alternativo), Chyno Ft. Mau y Ricky (Mejor tema de Fusión Tropical).