La nueva película de los estudios Universal «Nobody» se posicionó en el primer lugar de la taquilla estadounidense con 6.7 millones de dólares, reseñó el portal de Deadline.
“Estamos muy satisfechos de que los principales mercados de Nueva York y Los Ángeles estén disponibles para el lanzamiento de ‘Nobody’. Las audiencias de estos mercados y de todos los demás mercados han acogido nuestra película. También estamos muy emocionados al ver que con este filme se estén abriendo las salas y mercados adicionales, durante las próximas semanas: especialmente en Canadá, que todavía está significativamente afectado», Expresó Jim Orr, presidente de Universal Domestic Distribution.
En este sentido, el filme ganó 2,54 millones de dólares el viernes, 2,55 millones de dólares el sábado y 1,6 millones de dólares el domingo. Igualmente, Universal afirmó que los asistentes se dividieron en hombres (62%), mujeres (38%). Las demostraciones de diversidad fueron 47% caucásicas, 21% hispanas, 18% afroamericanas y 6% asiáticas.
Retomando la vida cinematográfica
Poco a poco las salas de cine han ido retomando su operatividad en el suelo estadounidense lo que no tardará de emularse en el resto del mundo. Por ejemplo, Los Ángeles se mantiene como el mercado taquillero número uno, tras alcanzar una notoria cifra de 1.1 millones de dólares en su segundo fin de semana, sumando también el 5% entre el viernes y el sábado de la semana pasada. Fue así como cotizó a fecha de hoy 1,55 millones de dólares.
A causa de la pandemia la capacidad de ingreso en Los Ángeles sigue siendo del 25%, aunque se espera que se amplifique al 50% para el fin de semana de Semana Santa o el de más arriba.
Arclight Cinemas aún permanecen cerrados, pero el TCL Chinese Theatre reabrirá el lunes, así como Regal Cinemas para el próximo 2 de abril, cuya apertura coincide con el estreno de «Godzilla vs. Kong».
De los 5,88 mil cines en Estados Unidos y Canadá, solo 3,1 mil estuvieron abiertos este fin de semana. Sin embargo, gran parte de las salas canadienses siguen inactivas, incluida la provincia de Ontario en Toronto que opera al 18%.