Las mejores series cortas de Netflix para una tarde de maratón

Para aquellos que no tienen mucho tiempo para dedicarles a las series, Netflix también tiene en su variada programación una lista de miniseries que podrás disfrutar en tan solo unas horas.

El tiempo varía, hay unas con dos horas de duración o hasta ocho horas, todo depende del tiempo que tengas.

Series cortas y ya finalizadas para disfrutarlas un fin de semana sin tener que esperar próximas temporadas. En eso podemos encontrar mucha diversión.

Por eso, te recomendamos cinco producciones imperdibles para disfrutar en la plataforma de streaming para que te enganches toda una tarde. Ideales para todos los gustos.

«Los favoritos de Midas»

Grandiosa historia inspirada en el relato corto de Jack London «The Minions of Midas» (1901). Víctor Genovés (Luis Tosar) un influyente empresario, sufre un extraño chantaje: si no accede a pagar una elevada suma de dinero, los autodenominados Favoritos de Midas matarán a una persona al azar en un lugar y fecha señalados y añadirán una nueva víctima periódicamente hasta conseguir su objetivo.

En tan solo cinco horas aproximadamente, esta serie promete dejarte pegado en la cama, en la silla o donde te encuentres. Primero atrae tu interés con su punto de partida y luego siempre sabe darte algo para querer seguir avanzando.

«Gambito de dama»

Solo necesitas siete horas para enamorarte del juego de ajedrez. La huérfana y prodigio del ajedrez, Beth Harmon, interpretada por Anya Taylor-Joy lucha contra la adicción mientras busca convertirse en la mejor jugadora de ajedrez del mundo.

Basada en la novela de Walter Tevis que lleva el mismo nombre, la historia es desarrollada por los actores Bill Camp, Marielle Heller y fue Creado por: Scott Frank y Allan Scott.

Aunque la serie es ficción, los conceptos del juego y varios de los personajes que ahí se mencionan son reales. Gracias a su éxito en la cartelera de Netflix, se impuso en los premios Emmy como la mejor miniserie gracias al nivel de producción y su acaparamiento de audiencia.

«Inventando a Anna»

No puedes perderte esta crónica de estafas, disponible desde febrero en Netflix. Una periodista investiga el caso de Anna Delvey (Julia Garner), la mujer que convenció a la élite de Nueva York de que era una heredera alemana y una gran empresaria. Está basada en la historia real de Anna Sorokin, una joven rusa que se hizo pasar por una heredera alemana mientras vivía en Manhattan y se convirtió en una de las mayores estafadoras de la historia. 

Con una duración de nueve horas donde la realidad supera la ficción a través de la intriga, engaños, glamour y crímenes en los que las víctimas, al menos la mayoría de ellas, son millonarios y poderosos. 

«Creedme»

La historia narra cuando una adolescente Marie Adler ( Kaitlyn Dever) informa que fue violada y luego se retracta de su historia, pero ni su familia ni su entorno la cree porque se supone que no se está comportando como «debería comportarse» una mujer que ha sido agredida sexualmente.

En ocho horas, serás testigo de que el horror está ahí: sí fue violada, sí lo denunció, sí cambió su relato, abrumada por las constantes preguntas, por la obligación de repetir una y otra vez la misma historia, y sí, sus madres de acogida dudaron de ella, y sí una sembró la duda razonable en la policía y el sistema enterró su caso, y sí, dos detectives (la detective Stacy Galbraith y la sargento Edna Hendershot) se unieron para descubrir la verdad y dar caza a un violador en serie.

La miniserie de Netflix basada en hechos reales, destaca el juicio social a las víctimas de agresión sexual. Basada en varios artículos y episodios radiofónicos sobre casos en los que las víctimas de abusos sexuales o violaciones son puestas en duda.

 La verdadera Marie Adler formó parte del equipo de producción de la serie. Tuvo la oportunidad de contar, por primera vez, el relato de su propia vida. 

«Maniac»

Para cerrar con broche de oro, te dejamos el caso de «Maniac» que tiene una temporada que dura apenas 10 capítulos y puedes disfrutar en tan solo 6 horas.

La serie narra la historia de Annie Landsberg (Emma Stone) y Owen Milgrim (Jonah Hill), dos desconocidos con problemas que participan en las etapas finales de un misterioso ensayo farmacéutico diseñado por un médico (Justin Theroux) que detesta a su madre y controlado por una computadora emocionalmente inestable.

Annie siente antipatía y está sin rumbo, obsesionada con la relación fragmentada con su madre y hermana; Owen, el quinto hijo de magnates industriales de Nueva York, ha luchado toda su vida con un diagnóstico controvertido de esquizofrenia.

Aunque se estrenó en 2018, sigue siendo una excelente referencia en 2022 de Netflix para los amantes de la comedia negra. ¡No te la puedes perder!

Lo último

Sixto Rein se pronuncia ante escabroso caso de uno de sus bailarines

Un miembro de su equipo es señalado de abusar sexualmente de una menor de edad

El tráiler de «You People» reveló una caótica historia de amor

En esta comedia romántica, Ezra y Amira deberán defender su amor de la mala vibra familiar

El pasado de Gloria Trevi, una pesadilla que todavía la atormenta

La cantante fue denunciada por dos jóvenes, quienes dicen que las convirtió en esclavas sexuales

Nicole Kidman sigue apostando por las series para streaming

La actriz aparecerá en drama policial de Paramount+

Renunció candidata de Letonia al certamen del Miss Universo 2022

La modelo se vio obligada a abandonar su sueño por la corona tras dar positivo a covid-19

Rian Johnson continúa su línea de misterio y asesinato en «Poker Face»

La serie con Natasha Lyonne como protagonista estrenó adelanto

Miley Cyrus reveló título de su nuevo álbum y le puso fecha

El disco será la octava producción de la carrera de la cantante estadounidense

¡Luto! Falleció la primera actriz Martha Carbillo a sus 89 años

Denisse Castillo, nieta de la artista, dijo que una operación de la vesícula cegó su vida

Especiales