Nadia de Santiago es la mente maestra detrás de «El tiempo que te doy», una de las series románticas más innovadoras que Netflix ofrece en los últimos tiempos.
Si bien se estrenó hace un tiempo (en 2021, para ser más exactos), sigue en el frente por su originalidad y por romper con la tradición de producciones con episodios que duran más de 30 minutos. En cambio, «El tiempo que te doy» ofrece en 10 capítulos de 11 minutos cada uno la historia de amor y desamor, ideal para maratonear este fin de semana que apenas empieza.
La trama
En esta apuesta, la protagonista Lina Ruiz (Nadia) va directo al grano: «¿Cuánto tiempo tardas en despedirte de tu primer amor? ¿Cómo superar una ruptura?», se cuestiona y, al mismo, responder: «Cada día pensaré un minuto menos en él y así será un minuto menos de tristeza».
Se refiere a Nico Torres, su ex, a quien quiere olvidar a toda costa tras una serie de situaciones que se presentarán en cada uno de los episodios. Para lograrlo se mudará a una casa distinta, conseguirá un trabajo nuevo y buscará vivir experiencias muy distintas a las que tenía cuando todo era color de rosas con Nicolás.
¿Es difícil? Los que han tenido el corazón roto saben que es así y por eso la serie nos lleva 10 minutos al pasado y solo uno se le dedica al presente y, a medida que nos acercamos al final, se le resta un minuto al antes para sumarlo al ahora, tal como pasa cuando se trata de superar una ruptura.
Nueve son los años de relación que Nico (Álvaro Cervantes) y Lina pasaron juntos, hasta ese día en que él le dice que ya no la quiere y le pregunta si quiere perder otros nueve años juntos.
Lo que viene a continuación es drama parejo y no queremos caer en spoilers. Lo que sí hay que resaltar es que en esta producción de Netflix se juega mucho con la teatralidad y es un punto a favor de esta apuesta que es ideal para los románticos empedernidos.
Otros detalles
David Castillos (Santi), Mariví Carrillo (Mavi), Cala Zavaleta (Inés), Carla Linares (Laura) y Eloi Costa (Nicolás) completan el elenco de esta serie que contó con Nadia de Santiago como su creadora y en el papel más importante. Pablo Fernández, Inés Pintor Sierra y Pablo Santidrián escribieron el guion.
Gracias a su interpretación, De Santiago recibió una nominación a Premios Forqué como Mejor interpretación femenina en una serie, pero no ganó. Se espera que próximamente se decida si se alza con otros tres galardones en Premios Feroz: Mejor serie dramática, Mejor actriz protagonista de una serie y Mejor actor protagonista de una serie