En la gran variedad de opciones que te ofrece Netflix también puedes encontrar series que te lleven al mundo de la literatura.
Y es que las adaptaciones se han convertido en una buena opción para contar historias. A lo mejor no estabas al tanto de que algunas series de la plataforma están basadas o inspiradas en una obra literaria.
A continuación te dejamos algunas famosas producciones que han salido de la mente de escritores y que nos permiten disfrutar de estas dos pasiones a la vez.
‘‘13 Reasons Why’’
La serie (en español «Por 13 razones»), está basada en la novela del mismo título de Jay Asher, publicada en 2007. La ficción impactó desde su debut en Netflix, por lo controvertido de su temática, que ponía sobre la mesa el tema del suicidio juvenil.
La interesante trama de misterio cuenta la historia de Hannah Baker, una chica que se suicida, pero que deja siete cassets en las que explica las 13 personas o razones que la llevaron a tomar la fatal decisión.
Dylan Minnette y Katherine Langford son los protagonsitas de la trama principal, especialmente en el ciclo 1. La serie también generó controversia por la representación gráfica del suicidio de Hannah, así como de las violación que sufrieron ella y una de sus amigas.
‘‘Bridgerton’’
Otro de esos títulos basados en novela es la popular serie ‘‘Los Bridgerton’’, que nos llevaría a conocer los acontecimientos que se narran en el primer libro “El Duque y yo”. La historia nos cuenta la vida de ocho hermanos que pertenecen a la poderosa familia Bridgerton y que intentan encontrar el amor y la felicidad en el escenario de la alta sociedad londinense.
La primera temporada de «Bridgerton» fue un éxito impresionante. Rápidamente, se convirtió en unas de las series más vistas en Netflix.
El tráiler de la segunda temporada, que debuta el 25 de marzo, presenta a nuevos personajes: las hermanas Kate y Edwina Sharma. Para esta última, es evidente que ya fijó su objetivo en Anthony Bridgerton. Este personaje se lamenta que, por amor a su familia, tiene que elegir a una esposa no con su corazón, sino con su mente.
‘‘The Witcher’’
Este drama de dos temporadas está inspirada en los personajes creados por Andrzej Sapkowski para sus libros de «The Witcher».
La historia narra las aventuras de Geralt de Rivia (Henry Cavill), uno de los últimos brujos sobre la tierra. En el universo de Sapkowski los brujos son cazadores de monstruos.
Las personas con estas capacidades son genéticamente modificados en su juventud para desarrollar habilidades sobrenaturales y capacidades superiores de combate.
‘‘The Sinner’’
Basada en la novela del mismo nombre de Petra Hammesfahr, solo los primeros capítulos se centran en lo que ocurre en los libros para, más tarde, abrirse a otros escenarios completamente ideados para la producción de Netflix.
La historia nos narra las aventuras, con drama, de un detective (Bill Pullman acompañado de Jessica Biel) con muchos problemas, que regresa a su ciudad natal para investigar el asesinato de unos padres a manos de su hijo. La serie de cuatro temporadas ofrece una variada mezcla de géneros.
La tercera temporada de «The Sinner» tardó poco en convertirse en una de las series más vistas en Netflix.
‘‘House of Cards’’
‘‘House of Cards’’ es una de las mejores ficciones políticas de los últimos años. Está basada en los libros publicados por Michael Dobbs, a finales de los años 80.
En este drama de seis temporadas conoceremos las artimañas de la política al más alto nivel y las decisiones que se suelen tomar, no tanto en función del bien general, si no como de una carrera personal en la que se deben sacrificar muchas otras cosas.
En primer plano de la historia está Francis Underwood, interpretado magistralmente por Kevin Spacey, es un político despiadado que planea venganza contra quienes lo han traicionado.