¡De fiesta! Mirla Castellanos, «La Primerísima», arriba este 31 de marzo a sus 81 años de vida. La reconocida cantante se mantiene más activa que nunca.
Castellanos ha deleitado en el panorama musical criollo por su carisma y personalidad, ganándose así el reconocimiento y cariño del público. Para celebrar su nueva vuelta al sol, haremos un pequeño recorrido por parte de su trayectoria.
Su carrera comenzó en 1960 en Caracas como voz del cuarteto Los Naipes. Ese mismo año, hizo una aparición como solista en el programa de RCTV «El Show de Saume». En 1961 emprendió su carrera en solitario.
Su influencia inicial en la música, fue su madre, quien cantaba los temas que escuchaba en la radio. A los 15 años, siendo estudiante de secundaria, conoce en la estación radial Radio América a la vocalista venezolana Olga Teresa Machado, de quien se convierte en amiga. Castellanos le habló de sus habilidades como cantante aficionada y Machado al oír a la joven intérprete la anima a vivir en Caracas, donde podría hallar oportunidades para iniciar carrera como vocalista ofreciéndole su ayuda.
En 1960, instalada en Caracas. Su primera producción discográfica fue titulada «Cante con Mirla» (1961), un disco con 10 temas. El álbum respaldado por Luis Cruz, su antiguo compañero de Los Naipes con un tema de su autoría que contó con los arreglos del músico venezolano Humberto Suárez.
Grandes temas
Haciendo gala de su talento como cantante, ha logrado grabar más de 30 discos inéditos y lanzó una decena de recopilaciones.
«Muera el amor», «Si no estuvieras tú», «Maldito amor», «Tómbola», «El abuelo», «Dominique» son algunos de los temas que confirma con su apodo de «Primerísima» en la escena musical venezolana.
Mirla, además, es reconocida como una de las figuras artísticas más emblemáticas del país, así como una de las pioneras en la internacionalización musical de Venezuela.
Y es que su talento y amor por la música no era solo lo que Mirla podría destacarse y hacerse reconocer. También, logró destacarse en festivales en sus inicios.
Cabe desacar, que en México, el tema «Maldito amor» estuvo seis semanas entre los 10 más colocados en las emisoras radiales de ese país en 1981. Asimismo, la vocalista también se ha destacado en los montajes de espectáculos con músicos, coros y bailarines.
Dando pasos
El triunfo en la música le permitió incursionar en otras áreas del espectáculo. En 1966 incursionó en la actuación, en la comedia musical de RCTV «Cantando llega el amor», junto a Mirtha Pérez y José Luis Rodríguez.
Con su primer esposo, el actor y productor Miguelángel Landa, Mirla inicia en 1971 el programa de televisión: «Él y Ella». Tanto le gustó, que de allí en adelante trat de combinar ambas facetas profesionales.
Su bautizo artístico de «La Primerísima» vino de la mano del ejecutivo de RCTV Luis Guillermo González y Ricardo Tirado. El apodo lo popularizó el icónico animador Renny Ottolina.
Su paso por los festivales
En 1971, la criolla participó en el «Primer Festival de la Onda Nueva», organizado por el músico y compositor Aldemaro Romero, ganando el primer premio con otro tema de Manuel Alejandro, titulado «Fango».
Mirla sembró éxitos tras éxitos. En 1975, participó en el Festival OTI de la Canción, celebrado en Puerto Rico; y obtuvo el segundo lugar con el tema “Soy como el viento, soy como el mar”. Posteriormente, destacó con sus presentaciones en programas televisivos como «El Show De Renny», de Renny Ottolina, en RCTV; y «Sábado Sensacional» de Venevisión. En 1976 realizó su primera presentación en Nueva York, en el Chateau Madrid.
Más éxitos
En 1983, gracias al productor de espectáculos Joaquín Riviera, participa como figura principal en la clausura de los IX Juegos Panamericanos, realizados en Venezuela, junto a Guillermo Dávila y el grupo Unicornio. Ella, además, es una de las cantantes con más presentaciones en el Miss Venezuela, concurso al que Rivera dio fama como espectáculo.
Mirla Castellanos actuó igualmente en la entrega del Premio Emmy Award Music, realizado en Nueva York en 1985. Un año antes se había convertido en la primera artista venezolana en obtener el Premio Billboard como «Cantante del año» por el disco «Vuelve pronto», grabado en Madrid.
.