Fanáticos del cantante Robbie Williams y amantes del séptimo arte podrán ser testigos de los demonios que lo perseguían arriba y abajo de los escenarios en «Better Man», película que dirigirá el australiano Michael Gracey.
Así lo publicó el portal Just Jared, medio que detalló que el rodaje arrancará el próximo verano y que además de dirigir el filme, Gracey fungirá como productor y coescritor.
Como es de esperarse, los temas de la extensa carrera de Robbie le pondrán la nota musical a la producción, pero se desconoce si el intérprete de «Rock DJ» hará un cameo en su biografía.
El filme muestra cómo el intérprete de «Angels» ascendió a la fama, pero también cómo sus tropiezos lo convirtieron en el artista que es hoy, a sus 47 años.
La inspiración
El cineasta, artífice de «Rocketman» (aplaudida biografía de Elton John) argumentó que la idea vino tras sus conversaciones con Williams, justo después de culminar el filme «El gran showman».
«En cuanto a la forma en que representamos a Robbie en la película es de alto secreto. Quiero hacer esto de una manera realmente original. Recuerdo cuando iba al cine de niño y había películas que me dejaron boquiabierto y me hicieron decir mientras estaba sentado; ‘Nunca había visto esto antes’ (…) Esta historia es fantástica, y quiero representarla desde su dura realidad hasta estos momentos de pura fantasía», destacó el director en una entrevista concedida al portal de Deadline.
Indicó que su enfoque se diferenciará de musicales convencionales como «Bohemian Rhapsody», ya que el cantante no es un prodigio como Freddie Mercury.
“A diferencia de algunas personas que nacieron como prodigios o genios de la música y sigues la narrativa del mundo poniéndose al día con su brillantez, esta no es esa historia. Robbie es ese Everyman (hombre común) que simplemente soñó en grande y siguió esos ideales que lo llevaron a un lugar increíble. Por eso, la suya es una historia increíblemente identificable».
En este sentido, añadió que el intérprete de «Candy» no es el mejor cantante o bailarín, pero logró vender 80 millones de discos en todo el mundo.
«Puedes identificarte con el tipo que no se ve a sí mismo con un talento extraordinario, aunque por supuesto lo tiene. Lo que sí tenía es la voluntad, la visión y la confianza para decir: ‘Voy a perseguir mi sueño’. Para nosotros como audiencia es una ventana al mundo, de qué pasaría si simplemente lo buscamos y perseguimos ese sueño imposible que muchos de nosotros dejamos de lado», puntualizó Gracey.