La adaptación animada «Nimona» tendrá un prominente trío de estrellas principales: Se trata de Chloë Grace Moretz, Riz Ahmed y Eugene Lee Yang, reportó Deadline.
El formato original es una novela gráfica de la autoría de Noelle Stevenson, quien se da a conocer como ND Stevenson.
Asimismo, su publicación fue en el año 2015 y se convirtió en la más vendida del New York Times, señaló el medio de comunicación. Por otra parte, llegará a Netflix en 2023. Stevenson hizo eco de la noticia en su perfil en Instagram.
¿De qué va?
«Nimona» cuenta la historia del caballero medieval Ballister Boldheart, quien termina en el meollo de un crimen que no cometió y la única que puede probar su inocencia es una adolescente cuyo nombre es homónimo al del metraje y tiene habilidades especiales, como el cambio de forma.
Igualmente, la trama estará ambientada en un universo tecno-medieval y el medio especializado la describió como «algo completamente distinto a cualquier cosa de animación jamás hecha». Es una historia sobre las etiquetas que asignamos a las personas y el cambia formas que se niega a ser definido por nadie.
Chloe Grace Moretz será Nimona y, a su vez, Riz Ahmed encarnará a Ballister Boldheart. Mientras tanto, Lee Yang estará a cargo de un personaje llamado Ambrosius Goldenloin. El metraje será dirigido por Nick Bruno y Troy Quane.
Netflix se asoció con Annapurna Pictures en «Nimona» cuando la producción comenzó a principios del año pasado. Roy Lee, Karen Ryan y Julie Zackary están produciendo, con Robert L. Baird, Megan Ellison y Andrew Millstein como productores ejecutivos y DNEG manejando la animación para la función.
Moretz es conocida por filmes como «Carrie» y la franquicia «Kick-Ass». Igualmente, Ahmed, quien recientemente ganó el Óscar por el Mejor cortometraje de vida real por «The long goodbye«, protagonizó una miniserie de HBO llamada «The Night Of» y más recientemente la nominada al Óscar «Sound of Metal». Yang aparecerá próximamente en el drama romántico «Spring Bloom» de Cole Evans con Jack McDormand y Nora Zehetner. Créditos adicionales incluyen la serie de podcasts «Classified» y «Brooklyn Nine-Nine».