Kristen Stewart afirma que el cine debe contar más historias de superación

A lo largo del tiempo hemos visto cómo Kristen Stewart se ha paseado por personajes muy diferentes, que van desde la obsesiva Bella de «Crepúsculo»; la ruda Sabina Wilson en «Los ángeles de Charlie» y una atribulada princesa Diana en «Spencer», su próximo film.

Sin embargo, en su nuevo estreno, «Feliz novedad», la vemos enfrentarse a los prejuicios sociales tras revelar su orientación sexual a sus progenitores, lo cual le hizo evocar su propia experiencia personal, según lo recopilado por el portal Excélsior.

“Yo quería hacer esta película por todo lo que me reí al leer el guion. Claro que también me vi yo, en parte como un eco, a lo largo de toda la historia. Sentí como si yo había sido la que había escrito algo muy personal. También me sentí honrada cuando me pidieron contar esta historia en particular. Me sentí bastante afortunada de poder trabajar en algo que se siente tan personal», reveló en una entrevista.

Este papel, le permitió recordar los momentos difíciles que tuvo que encarar tras haber aceptado su propia condición.

“Cuando alguien se descubre personalmente, puede enfrentarse con versiones diferentes de aprendizajes, aprendiendo cosas que no sabemos. Y cuando vuelves a casa y empiezas a expresarlo, el resto de la gente puede no entender que ya no somos la misma persona que conocían», manifestó.

La artista estadounidense acotó que el guion estuvo escrito en una forma singular y personal, lo cual le vino como anillo al dedo.

“Me impresionó porque creo que la identidad de la familia unida a veces está demasiado definida con tener una hermana, una madre y un padre. Y con esas identidades que se forman en la niñez, puede resultar realmente traumático cambiar la forma en que te ve el resto de tus familiares”, comentó.

Su lucha interna

La intérprete admitió que desde niña no sabía cómo podía desenvolverse con su orientación sexual, dado que los prejuicios sociales fueron demonizando sus preferencias.

“Fue traumático cambiar la forma en que me veían mis familiares. Tengo que reconocer que estuve en muchos escenarios donde afronté una homofobia interna muy extraña, por vivir en el mundo que vivimos. Sobre todo cuando me daba cuenta de que no todos pueden entender o aceptar que en público vaya simplemente de la mano de mi novia”, explicó.

Hoy en día Stewart ya no oculta sus preferencias sexuales y ahora se siente plena al poder hablarlo con libertad.

“Ya no soy la misma persona y he madurado. Reconozco que puede ser traumático para la unidad familiar encontrarte con una nueva persona fuera de la típica identidad. Pero también es una forma de crecer, por eso disfruté esta película», refiriéndose nuevamente a «Feliz novedad», donde además compartió el protagonismo con la actriz canadiense Mackenzie Davis.

Kristen reveló que el argumento del filme llegó a romperle un poco el corazón, ya que tuvo que interpretar a alguien de su misma edad que debe mantener las apariencias.

“Es algo que realmente me afectó y para ser honesta tuve que recordar que estaba filmando una comedia romántica. Pero esa parte de confesar la verdad (de ser gay) y el momento que muestra el cine, también quisimos mostrarlo con toda la delicadeza posible, porque la historia es importante.”

Historias de esperanza y superación

La protagonista de «Clouds of Sils Maria» señaló que «Feliz novedad» desatará una variedad de comentarios al llegar a poblaciones muy liberales, pero también a otras donde no es fácil hablar de la orientación sexual adversa a los ideales que nos inculcan desde niños.

«Es triste, pero es cierto, hay gente que le da terror confesar su verdadera orientación sexual. Por eso tuve que recordar durante toda la filmación lo que viví, porque no podía entender la parte de la historia donde el personaje todavía no le había contado nada a los padres. Tuve que analizar históricamente cómo el personaje llegó hasta aquí, tratando de dejar de lado mi propia experiencia», detalló.

Dicha experiencia estuvo ligada a momentos homofóbicos e incómodos que tuvo que afrontar para superarse así misma.

“Definitivamente, voy por mi vida con ese estilo de recordatorios.  Es importante dar un paso al frente y sentirse cómodos, porque deberíamos abrir los brazos a todos por igual, por eso es importante esta película. Es otra versión de una historia gay que no suele mostrarse en los medios masivos, donde hay demasiadas tragedias y tantos dramas que rompen los corazones en esta clase de historias. Se deben contar historias de esperanza y superación”, puntualizó.  

Lo último

Sixto Rein se pronuncia ante escabroso caso de uno de sus bailarines

Un miembro de su equipo es señalado de abusar sexualmente de una menor de edad

El tráiler de «You People» reveló una caótica historia de amor

En esta comedia romántica, Ezra y Amira deberán defender su amor de la mala vibra familiar

El pasado de Gloria Trevi, una pesadilla que todavía la atormenta

La cantante fue denunciada por dos jóvenes, quienes dicen que las convirtió en esclavas sexuales

Nicole Kidman sigue apostando por las series para streaming

La actriz aparecerá en drama policial de Paramount+

Renunció candidata de Letonia al certamen del Miss Universo 2022

La modelo se vio obligada a abandonar su sueño por la corona tras dar positivo a covid-19

Rian Johnson continúa su línea de misterio y asesinato en «Poker Face»

La serie con Natasha Lyonne como protagonista estrenó adelanto

Miley Cyrus reveló título de su nuevo álbum y le puso fecha

El disco será la octava producción de la carrera de la cantante estadounidense

¡Luto! Falleció la primera actriz Martha Carbillo a sus 89 años

Denisse Castillo, nieta de la artista, dijo que una operación de la vesícula cegó su vida

Especiales