La red social Instagram anunció varios lineamientos y normativas para salvaguardar la integridad física y emocional de los menores de edad que frecuente el servicio. La noticia la compartió el portal Just Jared.
“Para protegerlos del contacto no deseado de los adultos, estamos introduciendo una nueva función que evita que los adultos envíen mensajes a personas menores de 18 años que no los siguen. Por ejemplo, cuando un adulto intente hacerlo recibirá una notificación de que enviarle un mensaje no es una opción”, reveló la red social de la camarita.
En este sentido, la plataforma afirmó que “esta función se basa en nuestro trabajo para predecir las edades de los usuarios, a través de la tecnología de aprendizaje automático que nos dan las personas cuando se registran. A medida que avanzamos hacia el cifrado de extremo a extremo, invertimos en funciones que protegen la privacidad, a la vez que mantienen a las personas seguras sin acceder al contenido de los mensajes directos».
Los menores se verán beneficiados
Más adelante, la plataforma advirtió que si un adulto envía una gran cantidad de solicitudes de amistad o mensajes a personas menores de 18 años «usaremos esta herramienta para alertar a los destinatarios dentro de sus DM y darles la opción de terminar la conversación, bloquear, informar o restringir al adulto. La gente comenzará a verlos en algunos países este mes, por lo tanto esperamos tenerlos disponibles en todas partes lo más pronto posible».
También harán que el acercamiento «sea más difícil para los adultos que han estado exhibiendo un comportamiento potencialmente sospechoso al interactuar con los adolescentes. Instagram puede brindar a los jóvenes la oportunidad de fortalecer las conexiones, practicar habilidades sociales y encontrar comunidades de apoyo. Es importante que los adolescentes y los padres estén equipados con información sobre cómo administrar su tiempo en la plataforma para que sea reflexivo, seguro e intencional. La nueva Guía para padres incluye lo que estos deben saber para apoyar a sus hijos mientras navegan por las redes sociales», alegó el Dr. Dave Anderson en el comunicado.