El reconocido cantante mexicano de música ranchera Vicente Fernández sopla su velita número 81 este 17 de febrero.
Chente, como es cariñosamente conocido, nació en el año 1940 en la localidad mexicana de Huentitán el Alto, en tierras de Jalisco.
También es conocido por los apodos El Rey de la Música Ranchera, El Rey, El Charro de Huentitán y El Hijo del Pueblo.
A lo largo de su carrera musical ha recibido dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, 14 premios Lo Nuestro y una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
El cuarto “gallo”
Chente es considerado como el cuarto “gallo” entre los cantantes más grandes de México, como Jorge Negrete (+1953), Pedro Infante (+1957) y Javier Solís (+1966).
Recordamos sus primeros éxitos en la década de los 70 : «Perdóname», «Cantina del barrio» y «Tu camino y el mío». Le siguieron una serie de álbumes con ventas importantes, incluyendo «Palabra de rey», y «Ni en defensa propia».
En el año 1972 el éxito mundial e himno ranchero de Vicente Fernández, titulado «Volver, Volver», lo consolidó como uno de los más grandes cantantes rancheros de todos los tiempos.
80 y 90
El éxito continúa en los años 80 y 90 con temas como “Por tu maldito amor” (1989), “Qué de raro tiene” (1992), “Lástima que seas ajena” (1993), “Aunque me duela el alma” (1995) “Me voy a quitar de en medio” (1998), además del clásico “Acá entre nos”.
“Mujeres divinas”
El 16 de abril de 2016 realizó su último concierto de despedida en el estadio Azteca, donde interpretó sus canciones más emblemáticas.
- Camilo se viste de música latina para criticar la “Ropa cara”
- Academia Latina rinde homenaje póstumo a Johnny Pacheco
ENLACES PATROCINADOS