Por primera vez dos mujeres aspiran al Óscar a la Mejor dirección

Por primera vez en los 93 años de los Óscar, dos directoras competirán por el premio a la Mejor dirección: Chloé Zhao por «Nomadland» y Emerald Fennell por «Promising Young Woman», reseñó la agencia EFE.

A lo largo de casi medio siglo de ediciones, tan solo cinco féminas han recibido la nominación en esta categoría mejor dirección, siendo Kathryn Bigelow la única ganadora por «The Hurt Locker», en el año 2010.

La primera candidata fue Lina Wertmüller por «Seven Beauties» en 1977, a la que siguieron Jane Campion («The Piano», 1994), Sofia Coppola («Lost in Translation», 2003), Bigelow («The Hurt Locker», 2010) y Greta Gerwig («Lady Bird», 2018).

En esta ocasión, Zhao y Fennell competirán contra Lee Isaac Chung («Minari»), David Fincher («Mank») y Thomas Vinterberg («Another Round»).

En total son 70 las mujeres nominadas en esta edición, un récord para la Academia de Hollywood en su intento por mejorar la representación femenina en los apartados técnicos.

Nominación póstuma

Chadwick Boseman, el conocido protagonista de «Black Panther», quien falleció en agosto pasado a los 43 años, recibió una nominación póstuma a Mejor actor protagonista por la película «Ma Rainey’s Black Bottom».

James Dean, Peter Finch y Ralph Richardson son algunos de los actores que fueron nominados tras su muerte a lo largo de la historia de los Óscar.

Este año, los Globos de Oro premiaron a Boseman con un premio que recogió su viuda, Taylor Simone Ledward. Además, el actor también es candidato a otros galardones como los entregados por el Sindicato de Actores.

Su compañera de reparto, Viola Davis, también competirá al Óscar a Mejor actriz protagonista. Una candidatura con la que se convierte en la actriz negra con más nominaciones al Óscar al sumar cuatro menciones, una de ellas con victoria en reparto por «Fences» (2016).

Ausencia de Almodóvar

Entre las ausencias más llamativas entre los nominados está «The Human Voice», el cortometraje en inglés dirigido por Pedro Almodóvar, protagonizado por la actriz británica Tilda Swinton. El film no logró la nominación al Óscar a Mejor corto, que en cambio fue para Elvira Lind por «The Letter Room». Oscar Isaac, el protagonista del film, es el esposo de la directora.

Tampoco habrá representación hispana en mejor película internacional, aunque la chilena «El agente topo» competirá por Mejor documental.

Los españoles Sergio Lopez-Rivera (maquillaje) y Santiago Colomo (efectos especiales) completan junto a los mexicanos Jaime Baksht y Carlos Cortés Navarrete (sonido) la representación hispana en los Óscar; que se entregarán el 25 de abril.

Lo último

Sixto Rein se pronuncia ante escabroso caso de uno de sus bailarines

Un miembro de su equipo es señalado de abusar sexualmente de una menor de edad

El tráiler de «You People» reveló una caótica historia de amor

En esta comedia romántica, Ezra y Amira deberán defender su amor de la mala vibra familiar

El pasado de Gloria Trevi, una pesadilla que todavía la atormenta

La cantante fue denunciada por dos jóvenes, quienes dicen que las convirtió en esclavas sexuales

Nicole Kidman sigue apostando por las series para streaming

La actriz aparecerá en drama policial de Paramount+

Renunció candidata de Letonia al certamen del Miss Universo 2022

La modelo se vio obligada a abandonar su sueño por la corona tras dar positivo a covid-19

Rian Johnson continúa su línea de misterio y asesinato en «Poker Face»

La serie con Natasha Lyonne como protagonista estrenó adelanto

Miley Cyrus reveló título de su nuevo álbum y le puso fecha

El disco será la octava producción de la carrera de la cantante estadounidense

¡Luto! Falleció la primera actriz Martha Carbillo a sus 89 años

Denisse Castillo, nieta de la artista, dijo que una operación de la vesícula cegó su vida

Especiales