La Academia Latina de la Grabación afirmó que la música y legado de la leyenda de la salsa Johnny Pacheco, fallecido en Nueva York este lunes 15 de febrero a los 85 años, «vivirán para siempre», reseña EFE en su portal web.
En un tributo póstumo al artista dominicano, considerado uno de los «padres» de la salsa, la Academia con sede en Miami lo destacó como «un compositor, arreglista, líder de banda y productor creativo, un intérprete lleno de encanto».
Pacheco fue miembro original de la aclamada orquesta Fania All-Stars y cofundador del sello Fania Records en los años 60. Trabajó junto a artistas de la salsa, como Celia Cruz, Willie Colón, Héctor Lavoe, Rubén Blades, Cheo Feliciano y Pete «El Conde» Rodríguez.
Enormemente recordado
En 2005 la Academia Latina le entregó a Johnny Pacheco el Lifetime Achievement Award. Así mismo, su obra ha sido nominada tanto a los Grammy como a los Grammy Latinos en diversas ocasiones recordaron.
«Johnny Pacheco será enormemente recordado», expresó Gabriel Abaroa Jr., presidente de la Academia Latina de la Grabación.
Juan Zacarías Pacheco Knnipping, verdadero nombre de Johnny Pacheco, nació el 25 de marzo de 1935 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Emigró de niño con toda su familia a Nueva York, donde inició sus estudios y formación musical.
Durante toda su vida, Johnny Pacheco se caracterizó por su compromiso con el desarrollo de la comunidad latina alrededor del mundo.
En 1994 estableció la beca que lleva su nombre y con la que cada año ayuda financieramente a un estudiante latino.