Este 26 de febrero llega Gustavo Pierral, con casi cinco décadas de trayectoria, para compartir la hora del mediodía con “El Show de Gustavo Pierral”.
El espacio de variedades, que originalmente se transmitirá los viernes a la 1:00 de la tarde, estará al aire posteriormente de lunes a viernes, reseñó nota de prensa.
Pero Gustavo no es el único que está de estreno en esa pantalla.
Uno de los presentadores de Canal i que ha destacado como host en “¿Y qué hay de nuevo?” es José Gregorio Morales. Ahora tendrá la posibilidad de realizar entrevistas a personalidades a través de su propio espacio “Sin Filtro con José Gregorio Morales”, a partir del domingo 28 de febrero y todos los domingos a las 8: 00 de la noche.
Previamente, la programación sumó al espacio de entretenimiento el programa «Vida fitness», bajo la conducción de la modelo Carmen Millán y el exmíster Víctor Quijada, en el que se dará un lugar preponderante al ejercicio físico y la nutrición.
Fiel audiencia
“Estamos complacidos con la nueva oferta que presenta actualmente Canal i para su fiel audiencia, en este gran momento de expansión. Hay un mundo de posibilidades para el televidente y el anunciante. Hemos conformado un equipo de nuevos talentos que aprenden de figuras consagradas. Recientemente fuimos galardonados con tres reconocimientos por parte de la organización Mara de Oro de Venezuela e Internacional y eso nos tiene muy felices. Definitivamente es tiempo de Canal i”, explica Adriana Pérez, Gerente de Operaciones de TV.
Por señal abierta puede disfrutarse de la programación por el canal 55 (Caracas), 53 (Maracaibo) y 63 (Barquisimeto). A través de los canales de suscripción por la señal 15 de Inter, 105 de Simple TV, 59 de SuperCable y 144 de Movistar. Digitalmente y gratuitamente a través de la aplicación Canal i en Google play, en periscope, Roku o a través de www.canal-i.com.
La planta cuenta actualmente con la asesoría de imagen de Enzo Cassella, conocido hombre de medios en nuestro país. En la cuenta instagram @canal_i se ofrecen detalles de cada uno de los nuevos espacios.
Crecimiento
La tecnología es el as bajo la manga que tiene la planta televisiva para colarse entre los primeros lugares de favoritismo.
“La actualización tecnológica y la realización de convenios institucionales han sido claves en la actual gerencia”, señaló Alejandro Pérez, director ejecutivo del canal.
Además de esto, se ha generado una aplicación que permite tener la señal desde los teléfonos celulares y plataformas digitales gratuitas para captarla, comentó Pérez.
Por otro lado, el canal ha establecido alianzas con diferentes instituciones educativas del país, para el desarrollo de estudiantes de comunicación social. «Estamos logrando un gran posicionamiento en nuestro país, recalcando siempre nuestra identidad”, agregó.