La estrella pop estadounidense Gwen Stefani estrenó sencillo en colaboración con Saweetie. Se trata de una nueva versión de «Slow Clap», tema que había llegado hace unos meses en solitario.
Ambas artistas han promocionado el material, a través de sus stories de Instagram, invitando a sus seguidores a ver el audiovisual. En el clip destaca una particularidad y es que recuerda la «vieja escuela» con la que Gwen Stefani arrasó en 2004, su época de oro.
El video fue dirigido con Sophie Muller, con quien la intérprete de «Luxurious» había trabajado en el pasado para la balada «Don’t Speak», entre otros importantes sencillos.
Por su parte Saweetie, recordada por la rola «Best Friend», transmite una confianza sin precedentes en el verso que interpreta: «Mi posición favorita es la de CEO, ver las estadísticas / Yo y Gwen Stefani arrebatando pelucas en la pista».
Asimismo la mujer, reconocida como «Chica Icy», rinde homenaje a súper hits de Stefani como «Hollaback Girl» y «Rich Girl» con la línea descarada: «No soy una perra Hollaback / Ahora tengo eso, no tengo que actuar como rico».
La colaboración se convirtió en una realidad después de que la rubia de 51 años vio a Saweetie meneando la cola al ritmo de «Luxurious» en sus stories de Instagram, con la pegajosa canción contenida en el álbum de 2004 «Love. Angel. Music. Baby».
Luego de que Stefani moviera sus influencias para contactar a la joven rapera, Saweetie publicó a través de sus redes sociales lo siguiente: «Voy a trabajar con alguien, una pista: ella es icónica».
Ícono de la moda
A pesar de que Gwen Stefani debutó en 1986 en la agrupación No Doubt, fue en solitario que se alzó como un referente. Ocurrió durante la primera década del 2000. Quienes crecieron viendo sus videos recuerdan sus delgadas cejas, su estrambótico labial y sus atuendos arriesgados.
La artista despuntó en la moda, asistiendo incluso como invitada de honor o modelo a múltiples desfiles. Sus indumentarias rockeras, en las que el cuero, las plataformas y las cadenas no faltaban, aderezadas con el estilo japonés full color y lleno de periquitos, marcaron a toda una legión de seguidores; quienes más tarde cayeron en las redes del animal print.