Surgidos de la filas de la exitosa serie juvenil «Somos tú y yo», Gustavo Elís y Sixto Rein fueron de los pocos que continuaron juntos luego de que la mencionada producción terminó.
Se abrieron camino como Los Nene y, más adelante, ya crecidos y con más experiencia, como Gustavo & Rein.
Sin embargo, algunas diferencias hicieron que el popular dúo de música urbana se separara y cada quien tomara el propio control de su carrera.
Pero hace casi cinco años volvieron a reencontrarse. Limaron sus asperezas y comenzaron a producir nuevamente. Retomaron algunas presentaciones, ya maduros, y en pleno proceso llegó la pandemia; lo que los obligó a volver a frenar su reaparición como dúo. El año pasado, con la apertura del mercado, pudieron concretarlo en alguna medida.
Se integraron al proyecto La Ruta y decidieron volver a entrar al estudio a grabar.
Mientras eso se termina de cocinar, Gustavo & Rein se presentarán esta noche como uno de los artistas venezolanos invitados del concierto de Wisin y Yandel. Compartirán también con sus colegas y compatriotas Víctor y Gabo.
Esta actuación será, de alguna manera, su regreso oficial a los escenarios como dúo.
Según lo comentó Gustavo, lo importante no es solo reeditar la fórmula conjunta que les representó no pocos éxitos “sino un espectáculo que le guste a la gente y que recuerde”.
—¿Cuál será esa apuesta diferente para el público que los sigue desde mediados del nuevo milenio?
—Queremos estructurar un buen espectáculo y que podamos dar lo mejor de nosotros. Es una responsabilidad muy grande, la cual tenemos que aprovechar al máximo. Vamos a estar ante 30 mil personas y tendremos 50 minutos para demostrar cuánto hemos crecido y evolucionado desde que salimos como Los Nene.
—¿Tienen pensado hacer alguna producción nueva?
—Estamos hablando de hacer algo, porque aunque ya tenemos varios años trabajando juntos no hemos lanzado nada. Se lo decía a Sixto en estos días, que creo que ya es tiempo de que hagamos nueva música como Gustavo & Rein, porque se lo debemos a los fanáticos.
Ahora, cuando salgamos de todos estos compromisos que tenemos, entraremos al estudio y vamos a pensar con qué vamos a sorprender.
—¿Cómo sienten que la música urbana ha estado moviéndose en el gusto de la gente?
—Estuvimos recientemente en La Ruta Live y la experiencia fue buenísima.
Tuvimos oportunidad de visitar muchas ciudades y encuentros importantes como el fin de semana pasado en el Adícora Fest. La gente no solo apoya a cada uno con su repertorio, sino que también le gusta lo que le presentamos.
La terminamos con una presentación en El Valle el domingo pasado. En esa gira estuvimos casi todos: Okaa, Omar Enrique, Jambene, Karliam, Pande Sousa, Mabel, El Potro Álvarez, Los Cadillac, Proyecto A, Dani Barranco… Ha sido una etapa extenuante -por la cantidad de trabajo- pero muy enriquecedora también.
—¿Tiene algún proyecto próximo como solista?
—Esta semana estrené mi nueva canción, la cual grabé junto a unos talentosísimos venezolanos: Blackie y Lois. Se llama «Burda de feliz» y como lo dice su título es un tema muy alegre, que ve la vida con optimismo. Así soy, o por lo menos trato de ser: ver la vida con optimismo pero trabajando con pasión.
La vita é bella
Una de las razones que tiene actualmente Gustavo Elís para sonreír tiene cinco letras y un poco más de nacida. Ella llegó a principios de año a la vida de él y de su pareja, la también actriz Karlys Romero, en un momento que no la estaban buscando, “pero que nos mostró lo grande que es el amor y la vida”.
El cantante asegura que tener a la chiquita en sus brazos no solo lo cambió, sino que le dio un giro a su vida. “Cuando supimos del embarazo le hice una canción, cuyo videoclip nos sirvió para anunciarlo, y desde ahí siempre le escribo cosas”, señaló.
Asimismo, dijo que Bella ha sido una niña tranquila, pero muy avispada. “Hemos sido afortunados porque aun cuando ella es muy despierta, curiosa, nosotros no sabemos qué es pasar una noche sin dormir”.