El zuliano Gilberto Correa llegó a sus 78 años de edad este 24 de febrero. Dueño de una prolija carrera, es uno de los animadores más queridos de Venezuela.
Recordado por su respetable paso por “Súper Sábado Sensacional” y la solemnidad que le imprimió al Miss Venezuela durante 24 años ininterrumpidos, Correa inició su carrera siendo muy joven: a los 20 años realiza un curso de locución en su natal Maracaibo, donde también empezó su carrera profesional al realizar su primer comercial.
Más tarde se instaló en Caracas y en 1965 se sumó a “Ritmo y juventud”, un programa de televisión transmitido por Venevisión, canal que vio su potencial y en 1969 se pone al frente de “De fiesta con Venevisión”, en horario estelar.
Luego de animar “Close Up”, un programa dedicado a la farándula, Gilberto tiene la oportunidad de estar frente a “Sábado Sensacional”; primero con apariciones esporádicas, luego como presentador anfitrión secundario y finalmente como dueño del micrófono, tras la lamentable muerte de Amador Bendayán. Fue en este espacio donde dio cátedra a los aspirantes a conductores de televisión hasta la generación contemporánea.
Allí estuvo hasta 1997. Tras su salida de Venevisión, entró a Televen para seguir explotando su talento en “Flash” y “El momento de la verdad”.
Durante varios años estuvo fuera del foco público, hasta que unos antisociales se colaron en su residencia y le propinaron una golpiza, que lo dejó lesionado. La noticia trascendió en los medios de comunicaczzión.
Complicaciones médicas
El tan aclamado locutor fue diagnosticado con Parkinson en el 2016, pero fue en 2017 que hizo público este hecho durante la emisión del programa criollo «Shirley», especializado en entrevistas.
«Menos mal que me diagnosticaron a tiempo, eso es importante, es una gran suerte. Hoy es la primera vez que digo esto en público», comentó entonces.
Cuando se enteró del resultado tuvo un leve período de depresión, pero el apoyo de sus seres queridos lo motivó a seguir adelante.
«Me deprimí ese día (…) El Parkinson es una tembladera y una enfermedad neurodegenerativa (…) Estoy más estable, estoy nadando en la piscina, hago ejercicio y estoy rodeado del afecto de la familia», detalló.
Hace aproximadamente dos semanas Correa fue hospitalizado a causa del covid-19, pero se le dio de alta la noche del 11 de febrero tras haber superado la patología.