El actor francés Gérard Depardieu refutó las acusaciones expuestas días atrás, que insinuaban que cometió un agravio lascivo contra una joven actriz desde su domicilio en París, apuntó la agencia AFP.
«Soy inocente», dijo tajante Depardieu en una entrevista concedida al diario italiano La Repubblica, donde aseguró además que se trata de acusaciones infundadas. «No hay pruebas, no hay nada en mi contra», reiteró.
Durante otra entrevista que ofreció durante el rodaje de la nueva película de Patrice Leconte, explicó: «Para mí la investigación estaba archivada (…) Lo único que puedo hacer es rechazar con términos muy claros todas las acusaciones, como ya lo hice ante los investigadores».
La defensa ante las supuestas calumnias
El artista, quien dio vida al villano Jean-Pierre Le Pelt en el live-action «102 dálmatas», anunció que comparecerá ante el tribunal el 10 de marzo para reiterar su inocencia. Asimismo, expresó su consternación por la reactivación del caso, ya que el tribunal archivó la denuncia por la falta de pruebas.
Por otra parte, prefirió «evitar hablar» de la joven actriz que presentó la denuncia en su contra. «Me parece terrible la cobertura mediática que han hecho del caso. Vivimos en una era dominada por un flujo continuo y despiadado de información (…) Con todos estos canales en streaming, los nuevos medios de comunicación, los sitios web, las redes sociales, es como si uno viviera con un auricular que transmite constantemente noticias negativas y muchas veces falsas y sesgadas. Odio todo eso», agregó el histrión, que se encuentra en libertad sin ningún tipo de control judicial.
El otro lado de la moneda
En varias oportunidades, la joven afirmó que el actor de “Paris, je t’aime” la llevó a su casa a fin de cometer actos inapropiados lejos de la seguridad pública. Los supuestos acontecimientos tuvieron lugar entre el 7 y 13 de agosto del 2018.
A dos años del supuesto abuso, específicamente en el verano del 2020, arrancaron las investigaciones concernientes a la demanda, que contará con el seguimiento y supervisión de un juez de instrucción, que en la terminología jurídica representa a un sistema legal inquisitivo.