Cuando se habla de los cuentos de hadas, de inmediato nos sumergimos en un mundo de fantasía donde conceptos como la maldad e injusticia son ajenos al ideal; sin embargo, existe una pieza cinematográfica que se sale del esquema de «felices por siempre» al abordar temas oscuros y poco digeribles. Se trata de «El laberinto del fauno», que este año arriba al décimo quinto aniversario de su lanzamiento.
La película fue dirigida por Guillermo del Toro, quien también estuvo detrás de éxitos como «Hellboy» (2004), «Pacific Rim» (2013), «El libro de la vida» (2014), «La forma del agua» (2017 y que recientemente salió invicta de una demanda por supuesto plagio de la obra de Paul Zindel), e «Historias de miedo para contar en la oscuridad» (2019).
Este filme contó con las actuaciones de Ivana Baquero (Ofelia), Doug Jones (El Fauno), Sergi López (Capitán Vidal), Maribel Verdú (Mercedes), Álex Angulo (Doctor Ferreiro), Roger Casamajor (Pedro), entre otros artistas.
Su éxito
La propuesta tuvo su lanzamiento octubre de 2006 y logró recaudar más de 87 millones de dólares en taquilla, duplicando con creces el presupuesto inicial de 13 millones de euros, aproximadamente. Contó con la distribución de Picturehouse y Warner Bros, uno de los gigantes del entretenimiento más importantes del globo.
Por otra parte, la cinta fue galardonada en la celebración de los Premios Óscar del 2007 como Mejor fotografía, Mejor dirección artística y Mejor maquillaje,al tiempo que estuvo nominada a los renglones Mejor película extranjera, Mejor guion original y Mejor banda sonora.
También resultó invicta en los Premios British Academy Film Awards (BAFTA) en las categorías Mejor película de habla no inglesa, Mejor diseño de vestuario y Mejor maquillaje y peluquería. Pero el triunfo no termina aquí, dado a que la pieza también fue reconocida en los Premios Goya, Premios Sant Jordi y Premios Ariel.
Otro punto a resaltar es que la película tuvo su adaptación literaria en el 2019, que contó con la pluma de la autora alemana Cornelia Funke, a raíz de una cooperación que sostuvo con Del Toro.
No es una película para niños
Como bien se señaló, la iniciativa filmográfica toca temas poco digeribles y recurrentes en las temáticas de fantasía, muestra de ello es el inicio del metraje al situar al espectador en un conflicto bélico, que data de la España de 1944, cuando todavía se estaba desarrollando la guerrilla antifranquista encabezada por el movimiento Maquis.
En este período de incertidumbre y tensión conocemos a Ofelia, una niña soñadora e inteligente, pero también con un toque de ingenuidad dada a su afición por los cuentos de hadas.
Ella y su embarazada madre se trasladan a un pequeño pueblo donde reside el nuevo padrastro de Ofelia, el Capitán Vidal, cuya misión consiste en erradicar los últimos rastros de la guerrilla republicana tras la finalización de la guerra civil, desconociendo a su vez que tiene al enemigo infiltrado en casa.
A medida que se va adaptando a su nuevo hogar y la pedantería de su padrastro, la niña es guiada por un insecto hacia un extraño laberinto, donde conoce a un Fauno que no es la típica criatura mítica que desborda amabilidad y altruismo, sino que es una figura antiheroica que ante todo vela por sus propios intereses.
Esta bestia le va imponiendo pruebas a Ofelia a fin de que ella logre su tan ansiada meta: convertirse en una auténtica princesa, ya que sostiene que el alma e inocencia de la niña pertenece a ese reino inimaginable.
No hay finales felices
En paralelo a esto, se siguen ejecutando la cacaería contra el grupo de revolucionarios a la vez que el capitán Vidal poco a poco va revelando su verdadera intención tras contraer nupcias, que es nada más ni nada menos que conservar la estirpe de su linaje, mostrándose indolente ante las complicaciones de salud que presenta su pareja.
Por su parte, Ofelia va fracasando en cada uno de los retos, a la vez que trata de lidiar con los problemas terrenales que conforman su vida. Ante estas derrotas, el Fauno le da una última oportunidad, que es acabar con la vida de su recién nacido hermano para posicionarse como la auténtica heredera del reino que el profeta, ya que la sangre de un alma inocente es lo que conseguirá abrir el portal a ese mundo.
Finalmente la niña se niega a cumplir con este requerimiento, sin prever que igualmente su alma se transportaría al mítico reino al ser asesinada a sangre fría por su padrastro, mientras que el devenir de los años va enterrando su memoria en el olvido.
¿Qué es de la vida de la pequeña Ofelia?
Una vez que «El laberinto del Fauno» causó el furor tanto en los cinéfilos, público aficionado y críticos experimentados, Ivana Baquero continúo incursionando en el campo de la actuación.
Se le pido ver en la producción estadounidense «The New Daughter» del 2009, donde tuvo la oportunidad de interpretar a la hija de Kevin Costner en la ficción.
En 2014 conformó el elenco de «El club de los incomprendidos», a la vez que compaginaba su carrera como actriz y su formación como futura abogada. Igualmente se destaca su participación en series internacionales, como «Las crónicas de Shannara» de MTV y la más reciente de la lista, «Alta Mar», distribuida por Netflix.
Próximamente debutará en la comedia «Black Friday», dirigida por Casey Tebo a partir del guion de escrito Andy Greskoviak.
«2020 está llegando a su fin y, como para la mayoría de ustedes, ha sido desafiante y salvaje (…) Pero elijo concentrarme en todas las cosas positivas de mi vida. Entonces, en honor al Día de Acción de Gracias, aquí va una de las cosas por las que estoy increíblemente agradecida: una nueva aventura en forma de una película espectacular sobre la que no puedo esperar para compartir más sobre #BlackFriday», resaltó desde su perfil en Instagram.