China está de fiesta. Este 12 de febrero, el país asiático celebra su Año Nuevo y se lo dedica al buey o búfalo de metal, que representa la tranquilidad, lealtad y nobleza. Para los chinos, las personas con este signo destacarán en todo lo que se propongan debido al entusiasmo y liderazgo que los caracteriza.
Este es el año 4719 del calendario de esta milenaria cultura y coincide con la pandemia del covid-19. Entonces, ¿qué se puede esperar para los próximos meses?
Expertos en materia de astrología sostienen que este nuevo año debe ser de mucha disciplina, esfuerzo laboral, más orden y, sobre todo, priorizar a la familia.
Asimismo, sostienen que hay que dejar atrás el pasado y organizar lo que se quiere alcanzar en el futuro, para terminar con el desorden que dejó la rata, el animal que en 2020 trajo la energía de la inteligencia, riqueza, carisma y astucia, pero también muerte, guerra, asuntos ocultos, pestes y atrocidades.
Pues bien, con un ciclo que apenas empieza, el llamado es dejar los viejos patrones atrás y volver a la esencia: valorar las pequeñas cosas que regala la vida y disfrutar de la austeridad; un mensaje que trajo la enfermedad originada precisamente en Wuhan, China, que obligó a la humanidad a valorar lo único que no se puede comprar, que es la salud.
Por supuesto, el buey de metal es una continuación del año anterior y los cambios no serán mágicos. Además, para cada persona hay una interpretación distinta de lo que puede venir próximamente y va a depender del año en que ha nacido.