La película «Joker», protagonizada por Joaquín Phoenix y dirigida por Todd Phillips, le dio tres vueltas al sol este 4 de octubre. No podemos pasar por alto que en la misma fecha, pero en 2024, llegará a los cines su secuela con Lady Gaga como Harley Quinn.
El filme cuenta la historia de un hombre llamado Arthur, quien vive en la extrema pobreza con su madre enferma; entre ese y otros problemas, busca ser feliz y surgir como comediante. La trama sigue en detalle el cambio del protagonista, quien termina por convertirse en el despiadado Joker.
A diferencia de otras versiones del personaje, conocido como Guasón en español, esta historia se acerca más a la vida misma que al relato del súpervillano adaptado al cine desde una historieta. Es decir, la película examina al personaje principal de una forma moral, mental, emocional y física.
El metraje obtuvo diversos premios, entre los que están dos Globo de Oro, dos Óscar y un Critic Choice Award. Para celebrar el aniversario de este particular film, repasaremos algunas de sus curiosidades.
La risa perturbadora
Para reírse como Arthur/Joker, quien sufre una patología en la que ríe sin poder controlarse, Joaquin Phoenix estudió personas con la misma enfermedad viendo videos. La estrella dijo que esta fue una de las partes más difíciles de dominar y así conseguir interpretar al personaje más genuinamente, detalló Imdb.
Muy metido en el papel
Durante el rodaje de «Joker», Joaquin Phoenix estaba muy volátil y solía perder la compostura con compañeros de reparto; sin embargo, Robert De Niro, a cargo del rol de Murray Franklin, señaló que él nunca se lo tomó personal. «Él estaba muy metido en lo que estaba haciendo, como debe ser, personalmente, no hay nada que comentar sobre eso», recordó.
No obstante, aquellos dos tuvieron un choque en una lectura dramatizada, pues el protagonista de «Taxi Driver» opta por seguir literalmente lo que dice en el parlamento, mientras que a Phoenix no le gusta, finalmente acordaron que irían con el método de De Niro. Igualmente, se dijo que arreglaron sus diferencias, pero procuraron el menor contacto posible durante la grabación.
Todd Phillips fue quien hizo el comentario del comportamiento de su actor principal y recordó una vez en que salieron a dar una vuelta para hablar y contentarse tras un momento tenso en el set.
Querían a Leo DiCaprio en el rol principal
Según lo publicado por el medio especialziado en entretenimiento, el rol de Arthur estuvo pensado para Leonardo DiCaprio con la dirección de Martin Scorsese. Sin embargo, ya ambos estaban de lleno en otros proyectos.
Casi desaparece
El actor de «Gladiador» cumplió un estricto régimen alimenticio con el que perdió más de 23 kilos, tras el rodaje recuperó 11,3 kilos, según Vanity Fair.
Ambientada en 1980
A modo de que el público no relacionara su película con el Universo Extendido de DC, casa del personaje que también fue interpretado de forma brillante por el fallecido Heath Ledger y Jack Nicholson, Todd Phillips resolvió adaptar su trama a la estética de 1981.