Dar la cara

Los últimos días han estado circulando listas con las personalidades hispanas del medio artístico más influyentes en redes sociales. El foco se ha centrado, básicamente, en quienes forman parte de las nóminas de las principales televisoras estadounidenses dirigidas al público latino, sin considerar a los cantantes, quienes merecerían mención aparte.

La representación criolla en dicha selección corresponde a Chiquinquirá Delgado, ubicada en la tercera posición por detrás de la puertorriqueña Adamari López y de la mexicana Jacqueline Bracamontes.

Y un poco más abajo aparece otra zuliana: Sascha Barboza, mejor conocida como Sascha Fitness, cuya mención resulta especialmente llamativa, en virtud de que ella no ha contado con una plataforma televisiva para darse a conocer, sino que ha logrado una significativa legión de seguidores, mostrando un estilo de vida saludable que incluye a una familia modélica.

Sin embargo, la inclusión de Chiqui merece varios comentarios, sobre todo, porque durante mucho tiempo el gentilicio venezolano estuvo ausente de las actividades que se producían en Miami, convertida en la capital de la industria del entretenimiento latinoamericano.

En las entregas de premios, por ejemplo, resultaba difícil ver a una connacional invitada como anfitriona para presentar alguna categoría.

En ese sentido, la situación ha mejorado, posiblemente porque la diáspora convirtió a la ciudad floridana en un destino muy apetecido, donde han fijado residencia otras figuras como Gaby Espino y Migbelis Castellanos, quienes también se hacen sentir con fuerza entre talentos de distintas nacionalidades.

Pero hoy, 13 años después de haber emigrado al norte, Chiqui está considerada una personalidad. Su estable relación con el periodista Jorge Ramos y su participación en diferentes programas de Univision, la han dotado de un atractivo que se traduce en casi 10 millones de seguidores en las redes sociales.

Además, la maracaibera es infaltable en las llamativas alfombras rojas, donde resulta frecuente verla con prendas de diseñadores criollos, tal y como hace en muchos de sus compromisos laborales, para respaldar a los compatriotas que se dedican al mundo de la moda. También es frecuente que esté incluida en las listas de las mejores vestidas.

En un mercado dominado por cubanos y mexicanos, luce meritoria la trayectoria que ha logrado desarrollar aquella Miss Zulia 1990 que cautivó con su belleza y simpatía. Próxima a cumplir los 50, Chiquinquirá Delgado es una voz acreditada para hablar de empoderamiento femenino. Y tiene escuchas suficientes. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Sixto Rein se pronuncia ante escabroso caso de uno de sus bailarines

Un miembro de su equipo es señalado de abusar sexualmente de una menor de edad

El tráiler de «You People» reveló una caótica historia de amor

En esta comedia romántica, Ezra y Amira deberán defender su amor de la mala vibra familiar

El pasado de Gloria Trevi, una pesadilla que todavía la atormenta

La cantante fue denunciada por dos jóvenes, quienes dicen que las convirtió en esclavas sexuales

Nicole Kidman sigue apostando por las series para streaming

La actriz aparecerá en drama policial de Paramount+

Renunció candidata de Letonia al certamen del Miss Universo 2022

La modelo se vio obligada a abandonar su sueño por la corona tras dar positivo a covid-19

Rian Johnson continúa su línea de misterio y asesinato en «Poker Face»

La serie con Natasha Lyonne como protagonista estrenó adelanto

Miley Cyrus reveló título de su nuevo álbum y le puso fecha

El disco será la octava producción de la carrera de la cantante estadounidense

¡Luto! Falleció la primera actriz Martha Carbillo a sus 89 años

Denisse Castillo, nieta de la artista, dijo que una operación de la vesícula cegó su vida

Especiales