Quienes vivieron su niñez y adolescencia entre 2001 y 2011, guardaron la ilusión de recibir su carta de aceptación en la escuela de magia y hechicería Hogwarts, a fin de experimentar las aventuras de Harry Potter, uno de los magos más famosos de la literatura moderna. Esta saga tuvo su adaptación cinematográfica protagonizada por Daniel Radcliffe, quien recientemente reveló que no se siente del todo complacido con su interpretación del «Niño que sobrevivió», según publicó la revista Cosmopolitan.
«Estoy muy avergonzado por algunas de mis actuaciones, obviamente, pero sí, es como preguntar: ‘¿Cómo te sientes con tu adolescencia’. Hay tanto que es casi imposible separar una sensación de otra», observó Daniel a la revista Empire en ocasión de los 20 años que se celebran de la llegada de la historia a la gran pantalla. en referencia
Aunque cree que pudo haberlo hecho mejor, el actor británico admitió que gracias al personaje creado por la escritora británica J.K. Rowling pudo trazarse un camino lleno de oportunidades.
“Estoy increíblemente agradecido por esa experiencia. Me sirvió para descubrir a qué quería dedicarme por el resto de mi vida. Tuve mucha suerte cuando encontré lo que realmente amo hacer, a una edad tan temprana” puntualizó.
La saga de Harry Potter
Hablar sobre Harry Potter es hablar sobre tres tipos de fanáticos: quienes leían el libro, quienes se conformaban con la película y quienes comparaban la obra original con la adaptación fílmica, así que era muy común escuchar la frase en las salas de cine «eso no pasó en el libro». Aun así, es una obra emblemática tanto para el cine como para la literatura.
La pieza narra la historia de Harry Potter, quien desde niño tuvo que vivir con sus desagradables tíos por ser huérfano de padre y madre, pero al cumplir sus 11 años su vida cambia del cielo a la tierra o, mejor dicho, del mundo «muggle» y el mágico.