Risas, llantos e innumerables reflexiones tienden a ser los mensajes que manifiestan los actores desde sus múltiples facetas, bien sea como padre, madre o un individuo que busca constantemente la superación personal.
Igualmente, somos testigos de cómo los artistas pueden generar la repulsión del público cuando asumen un rol antagónico; sin embargo, es válido preguntarse ¿cómo se siente estar en sus zapatos? o ¿qué rumbo tendrá la historia si decido algo adverso de lo que está planteado en el libreto?
Las compañía Quantic Dream ofrece esta experiencia a través de sus múltiples videojuegos, pero en esta oportunidad solo abordaremos dos de sus éxitos más destacables.
Aquí vemos la manera en que las celebridades traspasan la pantalla chica y la pantalla grande para someterse a nuestra voluntad y criterio. Todo ello gracias a las ventajas que ofrece la captura de movimiento (motion tracking), que en el formato lúdico se utiliza para mejorar el realismo, la dinámica e interacción que nos muestra la ficción.
Beyond Two Souls
Anteriormente, cuando Elliot Page todavía respondía al nombre de Ellen lo vimos asumir distintos roles, desde una adolescente irresponsable en «Juno» hasta una mutante discriminada en el universo de los «X Men», pero en «Beyond Two Souls» la vemos como una joven que está atada en cuerpo, mente y alma a una extraña presencia sobrenatural llamada Aiden.
Aquí Page dio vida a Jodie Holmes, quien desde niña estuvo recluida en las instalaciones del DPA (Departamento de Actividades Paranormales), tras haber sido abandonada por sus padres adoptivos una vez que exhibió sus dones especiales. Aiden es capaz de desarrollar habilidades telequinéticas y psíquicas, que inclusive le permiten tomar posesión sobre otros cuerpos y explorar también en sus recuerdos.
A lo largo de la serie vamos descubriendo que Jodie fue concebida como un instrumento de guerra tanto para la DPA como para el gobierno estadounidense. Asimismo, se revela que el poder de Jodie provino de su madre biológica, quien fue internada en un hospital psiquiátrico cuando decidió no dar a su pequeña en adopción.
Decisiones amargas a tomar
Más adelante se expone que Aiden es realmente el hermano gemelo de la protagonista, quien murió durante la labor de parto, lo que explica esa sobreprotección tan extremista, y casi obsesiva, haciaella. Por otra parte, sería interesante ver una remasterización del juego que incluyan la nueva apariencia de Page, dado a que el juego nunca exhibió la forma humana de Aiden más allá de una silueta misteriosa.
En este material también tuvimos la posibilidad de disfrutar de la loable interpretación de Willem Dafoe (El Duende Verde en Spiderman) como Nathan Dawkins, la figura paterna más influyente e importante en la vida de Jodie. Igualmente, se muestra como un hombre dolido y angustiado tras saber la muerte de su esposa e hija.
Como datos adicionales este juego pertenece a la séptima generación de contenidos de Quantic Dream y está disponible para las plataformas PlayStation 3, PlayStation 4 y Microsoft Windows. También se puede adaptar al latino o castellano.
Detroit Become Human
Otra joya de Quantic Dream es «Detroit Become Human», donde vemos cómo Jesse Williams colgó su peculiar bata como doctor en la serie «Grey’s Anatomy» para convertirse en Markus, el líder revolucionario de las máquinas y principal protagonista de la iniciativa.
Williams comparte protagonismo con Bryan Dechart («The Remaining») y Valorie Curry («Crepúsculo La Saga: Amanecer parte 2»), quienes son los otros personajes manejables en la historia.
En un futuro distante, la tecnología tiene mayor auge en la sociedad tras la creación de los androides, cuya perfección e inteligencia causó el desempleo en distintas ramas laborales, lo que generó el descontento en gran parte de la población humana, quienes siente aberración hacia las máquinas o simplemente las conciben como vulgares herramientas.
A medida que se fue acrecentando el odio y agresión hacia los Androides, la mayoría de ellos pasaron a convertirse en «Divergentes», cuya peculiaridad radica en que ya no se rigen por las ordenes de la raza humana tras desvincularse de su programación inicial.
Es aquí cuando aparecen nuestros tres personajes, Kara (Curry), Connor (Dechart) y Markus. Kara se define como una madre que busca seguir adelante, mientras que Connor es un detective especializado para cazar los Divergentes, a la vez que intenta encontrar descifrar el motivo de su existencia.
Una red de telaraña
Este juego tiene distintas ramificaciones, por lo tanto, cualquier decisión o imprecisión en los patrones de mando cambiará drásticamente la historia. Este producto también está sustanciado por las decisiones que tome el jugador, por lo tanto cada diálogo y acción repercutirá en la relación con los personajes secundarios.
Por un lado, Kara intenta convertirse en la figura materna que Alice (la hija de su anterior amor) necesita, mientras que Connor deberá debatir si cumplir a cabalidad con su objetivo o estrechar lazos de camaradería con Hank, su compañero humano.
Markus, por su parte, tiene un peso mucho más grande sobre sus hombros, ya que en sus manos radica el destino de sus fieles amigos (North, Simon, Josh) y de Jericho (el principal refugio de los divergentes), a la vez que debe lidiar con la opinión pública. En este sentido, el jugador tiene la potestad de decidir qué tipo de revolución dirigir, si la violenta o la pacífica, ambas optativas marcarán el destino «de un pueblo y una nueva forma de vida».
Vale destacar que este juego cuenta también con la participación de Evan Parke («King Kong»), quien dio vida al androide Luther, según la destreza del jugador este personaje puede convertirse en el guardián de Kara y Alice.
También figura el actor Clancy Brown («La dama y el vagabundo») bajo la piel del amargado Teniente Hank, cuya opinión sobre los androides puede variar según el desenvolvimiento que el jugador emplee en Connor.
El juego está disponible para PlayStation 4 y tiene se puede disfrutar tanto en su idioma original como adaptación latina y castellana.