Para cinéfilos: Circuito Gran Cine amplía oferta de Películas de Impacto

El Circuito Gran Cine ampliará programación que presenta a través de su plataforma streaming Películas de Impacto, anclada a su página web www.grancine.net, según anunciaron en una nota de prensa.

“Un país llamado el pez que fuma” es una de las opciones que el público en general podrá disfrutar. Se trata de un documental dirigido por Alejandro Picó, el cual está basado en la emblemática película de Román Chalbaud, “El pez que fuma”.

La cinta presenta un tras cámaras en el que se remueve la memoria de quienes pertenecieron de alguna forma a este proyecto cinematográfico.

Cuenta, además, con testimonios inéditos de su realizador; así como divertidas conversaciones con los actores, a 44 años de su estreno. Se apoya, asimismo, en la participación de fotogramas inéditos y escenas detrás de cámara.

De igual forma, revela anécdotas del área técnica, explicaciones sobre el montaje y el ensayo de escenas.

En este orden, y con la finalidad de tener un panorama y visión clara en cuanto al contexto general de la película “El pez que fuma”, el film también se presentará en dicha programación. La obra s estrenó en 1977, en medio del boom petrolero, en medio de una realidad venezolana cinematográfica en expansión, considerada como la “Edad de oro”.

Más opciones

Se suma a estas opciones “Voy por ti”, película dirigida por Carmen La Roche que ha gozado de gran éxito desde su lanzamiento en 2020. 

Trata sobre el bullying y el sexting, situaciones que ocurren en todos los colegios, pero que nadie habla de ello. En este filme de Carmen La Roche ambos temas son el punto de partida para contar un juego de poder colegial entre tres jóvenes.

Dayra Lambis y Richard Clark acompañan un gran elenco de talentos emergentes encabezado por Gregory Maldonado, Génesis Vernaza, Santiago Osuna y Andrea Levada.

“Perros corazones” también se exhibe en la plataforma de Gran Cine. Se trata del primer largometraje dirigido igualmente por La Roche, y protagonizado por los reconocidos actores venezolanos Marialejandra Martín y Miguel Ferrari, el cual narra la relación que se establece entre un español y una madre que recién ha perdido a su único hijo.

Se integra a la programación de este mes “Venezuela en cuarentena”, documental dirigido por Sergio Monsalve que recoge 16 testimonios de venezolanos que sobreviven los primeros meses en cuarentena por el covid-19, luego de que se decretara en marzo de 2020 se ordenara el confinamiento en el país.   

Todas las películas están disponibles en la plataforma VOD Películas de Impacto, de la página web de Circuito Gran Cine.

¿Quieres saber más sobre el entretenimiento nacional e internacional? En nuestra cuenta en Instagram, @chevereun, te pondrás al día. ¡Síguenos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Sixto Rein se pronuncia ante escabroso caso de uno de sus bailarines

Un miembro de su equipo es señalado de abusar sexualmente de una menor de edad

El tráiler de «You People» reveló una caótica historia de amor

En esta comedia romántica, Ezra y Amira deberán defender su amor de la mala vibra familiar

El pasado de Gloria Trevi, una pesadilla que todavía la atormenta

La cantante fue denunciada por dos jóvenes, quienes dicen que las convirtió en esclavas sexuales

Nicole Kidman sigue apostando por las series para streaming

La actriz aparecerá en drama policial de Paramount+

Renunció candidata de Letonia al certamen del Miss Universo 2022

La modelo se vio obligada a abandonar su sueño por la corona tras dar positivo a covid-19

Rian Johnson continúa su línea de misterio y asesinato en «Poker Face»

La serie con Natasha Lyonne como protagonista estrenó adelanto

Miley Cyrus reveló título de su nuevo álbum y le puso fecha

El disco será la octava producción de la carrera de la cantante estadounidense

¡Luto! Falleció la primera actriz Martha Carbillo a sus 89 años

Denisse Castillo, nieta de la artista, dijo que una operación de la vesícula cegó su vida

Especiales