¡Más que un limonero! Repasa la carrera de Henry Stephen

Sorpresiva. Así fue la muerte del cantante cabimero Henry Stephen, quien alcanzó la fama en los años 60 con «Limón, limonero», un tema que sigue intacto en la memoria colectiva seis décadas después, tal como pasa con los grandes clásicos.

Pionero del rock and roll en Venezuela, Stephen se negó a dejar la música pese a que las nuevas generaciones estaban hambrientas de sandungueo. Fiel a su estilo, siguió formando parte de la generación que lo llevó a inmortalizarse en la historia musical de un país, manteniendo duetos con Trino Mora e Ivo, con quienes conservó una gran amistad hasta su muerte.

Sus inicios en su larga carrera se remonta a la década de los 50, cuando forma parte de los grupos Los Técnicos; más tarde se une al grupo de gaitas Los Blanco y Negro y entre 1959 y 1962 formó parte del grupo Los Flipper de Maracaibo, una agrupación musical pionera en la introducción del rock en Venezuela.

En 1963 se incorporó a Los Impala y tres años más tarde hubo movida de mata en la banda, que se reorganizó con integrantes de esa agrupación e incorporó a algunos de Los Flipper.

Como solista también dio un recorrido, haciendo su debut en “El show de Renny” con “Please Release me”, pero la fama le llegó con “Limón, limonero” en 1968, que se convirtió en un hit en España que lo hizo merecedor de un disco de oro otorgado en 1974 por RCA Records por haber vendido 1 millón de copias de este tema.

Su popularidad lo llevó a grabar con artistas de la talla de Aretha Franklyn, Miriam Makeba, Julio Iglesias y Roberta Flack (conocida por su «Pata, pata»).

Fueron 2 noches que si no quedaron en la historia, si quedo en la mía. Descansa en paz

Publicado por Henry Stephen Pierre Cuenta Llena I en Viernes, 17 de agosto de 2018

En 1987 se reagrupa la alineación original de Los Impala y celebran presentaciones en todo el país. Édgar y Nerio Quintero, Francisco Belisario, Omar Padauy, Bernardo Ball, Henry Stephen y Rudy Márquez le recordaron a su público por qué sus canciones no podían faltar en las fiestas y luego, en los 90, repitió la experiencia sin la participación de Rudy.

De la experiencia quedaron tres discos: “Conozca Los Impala” (1963), “Los Impala”  (1964) y “Los Impala” (1996).

Pero no sería lo único, como solista lanzó “Lord Henry”, “Limón, limonero”, “El rey negro”, “Un vaso de vino”, “Carita mimada”, “La nave del olvido”, “I Don´t Know Why” y “Salsomanía”.

Artes dramáticas

En los años 70, ya convertido en una estrella, Stephen incursionó en los dramáticos en Venezuela. Se le vio en “La vida de un boxeador” y “Mago de Oz”, ambas transmitidas por Venezolana de Televisión.

Más tarde hizo lo propio en Marte TV, en “La encantada” (1988) y “Cambio de piel” (1997), de RCTV, donde interpretó a Harry y actuó al lado de grandes figuras como Coraima Torres, Eduardo Serrano, Caridad Canelón, Beatriz Baldez, Flor Elena González, Ricardo Bianchi y Catherine Correia.

https://youtu.be/EMLUHN-sLkc?list=PLM21IsezPrtrBBSaclwpXsD-SSZfruRFY

Anuncio

“Queridos amigos y familiares. En estos tiempos de pandemia donde el covid-19 ha tocado a muchas familias y traído tanto dolor al mundo entero, debo decirles que no fui la excepción”, se pudo leer en un extenso texto publicado en una de las cuentas de Henry, publicada horas antes de conocerse su partida física.

“El día jueves 01 de abril, luego de sufrir de una bronquitis, sentí un debilitamiento general donde la saturación del Oximetro dio por debajo de 80%. Uno de mis hijos, Daniel Rivas al ver dichos valores tomó la decisión de llevarme a través de mi sobrino al Hospital Militar donde se me realizó la prueba y dio como resultado positivo. Debo aclarar que en ningún momento presenté problemas respiratorios y por lo tanto no me han entubado ni estoy grave como dicen en varios medios y redes sociales”, agregó.

La ocasión fue propicia para agradecer las muestras de “cariño y empatía de mi bello pueblo”, al tiempo que expresó que “Venezuela es el mejor país de la bolita del mundo y su más grande riqueza es su gente”.

Finalmente, deseó superar pronto la enfermedad para poder interpretar una vez más “Limón, limonero”, pero lamentablemente falleció a sus 79 años de edad.

Publicado por Henry Stephen Pierre Cuenta II en Domingo, 4 de abril de 2021

Lo último

Sixto Rein se pronuncia ante escabroso caso de uno de sus bailarines

Un miembro de su equipo es señalado de abusar sexualmente de una menor de edad

El tráiler de «You People» reveló una caótica historia de amor

En esta comedia romántica, Ezra y Amira deberán defender su amor de la mala vibra familiar

El pasado de Gloria Trevi, una pesadilla que todavía la atormenta

La cantante fue denunciada por dos jóvenes, quienes dicen que las convirtió en esclavas sexuales

Nicole Kidman sigue apostando por las series para streaming

La actriz aparecerá en drama policial de Paramount+

Renunció candidata de Letonia al certamen del Miss Universo 2022

La modelo se vio obligada a abandonar su sueño por la corona tras dar positivo a covid-19

Rian Johnson continúa su línea de misterio y asesinato en «Poker Face»

La serie con Natasha Lyonne como protagonista estrenó adelanto

Miley Cyrus reveló título de su nuevo álbum y le puso fecha

El disco será la octava producción de la carrera de la cantante estadounidense

¡Luto! Falleció la primera actriz Martha Carbillo a sus 89 años

Denisse Castillo, nieta de la artista, dijo que una operación de la vesícula cegó su vida

Especiales