Más de 100 firmas publicitarias de Hollywood se han manifestado contra los Globos de Oro. La mismas representan colectivamente a la mayoría de las estrellas del cine y la televisión. Entre sus amenazas prometen aconsejar a sus clientes a que se salten los Globos de Oro si la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood no se compromete con un «cambio transformador». Así lo reseñó la agencia AP.
En una carta enviada el lunes 15 de marzo, las compañías de relaciones públicas dijeron que la asociación de prensa, que presenta los Globos, debe cambiar o muchos de los actores más prominentes de la industria boicotearán sus eventos.
“Llamamos a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood para manifestar rápidamente un cambio profundo y duradero para erradicar el espíritu excluyente de larga data y la práctica generalizada de comportamiento discriminatorio, falta de profesionalismo, deshonestidad ética y supuesta corrupción financiera endémica de la HFPA, financiada por Dick Clark Productions, MRC, NBCUniversal y Comcast ”, escribieron los publicistas.
“No podemos abogar porque nuestros clientes participen en eventos o entrevistas de la HFPA mientras esperamos sus planes explícitos y el cronograma de cambio”, continuaron.
El mensaje fue la última salva de un escándalo en curso para la asediada Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
En los días previos a los Globos de Oro del mes pasado, Los Angeles Times informó que los 87 miembros con derecho a voto del grupo no incluyen a una persona negra.
Los informes también han planteado preguntas sobre la conducta y la ética de la HFPA, un grupo de escritores internacionales en gran parte menos conocidos que se benefician de la transmisión anual de NBC.
Time’s Up mete sus manos
Time’s Up, la organización de defensa que debutó por primera vez en la alfombra roja totalmente negra de los Globos de 2018, ha presionado a la HFPA para más que declaraciones.
«Necesitamos ver detalles específicos, cronogramas de cambio y compromisos firmes», dijo el grupo anteriormente.
El lunes, Time’s Up reiteró esa posición y respaldó la carta de las firmas publicitarias. “Estamos de acuerdo en que cualquier cambio menos transparente y significativo no será aceptable. El mundo está mirando”, escribió Tina Tchen, presidenta de Time’s Up.
Los miembros de la HFPA prometieron que la organización se reformaría durante la transmisión de febrero. En respuesta a la carta de las empresas de publicidad, la asociación de prensa respondió con un esbozo de varias iniciativas en las que trabaja.
“Como demostración de nuestro compromiso, la junta aprobó unánimemente un plan para aumentar la membresía a un mínimo de 100 miembros este año. Requerimos que al menos el 13% de la membresía sean periodistas negros”, dijo el grupo. “Deberíamos haber hecho más y antes”, reconoció la asociación de prensa.