El astro del reguetón Bad Bunny reveló en una nueva entrevista que nunca tuvo la intención de volverse tan popular ni exitoso más allá de sus fronteras.
El cantante puertorriqueño ha demostrado su gran habilidad para contar historias a través de la música como ningún otro en el género urbano y esto no pasó por debajo de la mesa.
Sin embargo, el vocalista tiene la certeza de que el gran alcance de su música en diversos rincones en todo el globo sucedió de «manera orgánica», según contó a GQ en una nueva entrevista.
De la misma manera, el guapísimo boricua dijo que su catálogo musical está dedicado a sus paisanos. «Todo lo contrario, yo hago música como si solo los puertorriqueños fueran a escuchar, yo todavía pienso que mi música está ahí para ellos, la hago para ellos, de hecho, yo me olvido de que el mundo entero me escucha».
Un tipo serio
Por otra parte, durante su conversación con GQ Bad Bunny hizo énfasis en el hecho de que los artistas latinos buscan valoración en sus colegas estadounidenses con la idea de que se harán notar más.
«La audiencia latina siempre subestimará a su artista, algunas veces ellos mismos querrán grabar con estadounidenses y por el solo hecho de su nacionalidad piensan ‘tengo que hacerlo’. Nada de eso hermano, el no es más que yo solo por ser gringo, no está al mismo nivel que yo».
Asimismo, el también actor, cuyo nombre es Benito Antonio Martínez Ocasio, confesó que su creciente éxito le quita el sueño por las noches.
«No sé si soy yo o le pasa a todo el mundo, pero cuanto más alto llego, más presión siento. Es posible que para mucha gente la experiencia sea diferente, y que cuanto más alto llegan, menos presión sienten porque confían en que todo lo que hagan será un éxito, pero yo soy todo lo contrario: cuanto más público y fama tengo, más presión soporto. Pero siento que debo seguir. A veces no puedo dormir pensando en todo esto. Hay días que directamente no duermo».
Igualmente, Bunny se refirió al proceso de creación de su disco «Un verano sin ti«, el cual fue grabado casi en su totalidad en República Dominicana. «Siempre elijo un lugar concreto y me llevo a mi gente. Nos quedamos allí, pasamos un buen rato y trabajamos. Alquilo una casa, instalamos el equipo y grabamos allí las canciones».