El rock nacional recuerda al «Alma perpetua» de Cayayo Troconis

Su nombre era Carlos Eduardo Troconis Troconis, pero fue conocido como Cayayo, el máximo exponente del rock venezolano que falleció tal día como hoy, 17 de noviembre de 1999.

Guitarrista fundador de Sentimiento Muerto, una de las bandas más importantes e influyentes de nuestro país, el músico tuvo una intensa y extensa carrera que lo llevó, incluso, a tener una invitación para ser el tercer Aterciopelado.

A 22 años de su partida física, Cayayo mantiene un culto casi místico que se tejió a su alrededor y que registra tributos, libros, documentales y recuerdos de fanáticos, seguidores, familiares y amigos.

Sentimiento Muerto

Carlos Eduardo Troconis venía de una familia clase media alta. Era el menor de 10 hermanos y desde pequeño estuvo rodeado de música de grandes exponentes como Led Zepellin, Jimmy Hendrix y Rolling Stones.

En 1981 se une a sus compañeros del colegio San Ignacio de Loyola Pablo Dagnino, Luis Poleo y Alberto Cabello para conformar Dead Feeling. Los primeros temas fueron «El sistema», «Miraflores» y «USA te usa».

En 1983 cambian de nombre para llamarse Sentimiento Muerto, banda a la que Cayayo perteneció desde sus primeros días hasta 1993, cuando llegó a su fin.

La agrupación se convirtió en la bandera de varias generaciones, primero con presentaciones underground, luego con la grabación de cassettes que iban de mano en mano y por último con la pinta de grafitis de corazones tachados por toda Caracas, un símbolo que se volvió un ícono.

Sentimiento Muerto lanzó cuatro álbumes de estudio y dos recopilatorios, contentivos de grandes éxitos como «Culebrón», «Me duele la cabeza», «Payaso», «Un agradable calor», «Una extraña sensación de soledad», «Educación anterior», «Manos frías» y «Payaso», esta última una de las primeras canciones de una banda venezolana que llegó a MTV.

Dermis Tatú

Durante la última gira de Sentimiento las diferencias creativas entre Troconis y Dagnino pudieron más que las ganas de seguir juntos, así que disolvieron la banda.

La decisión la tomaron en 1992 en Bogotá, ciudad en la que Cayayo decidió quedarse unos meses. Durante ese tiempo compartió en tarima en varias ocasiones con Aterciopelados y más tarde inició una relación con la vocalista de la banda, Andrea Echeverri.

Foto: cortesía Facebook tributocayayistico

En esa época recibe la invitación de formar parte del famoso dúo colombiano, pero el venezolano no aceptó. En cambio se regresó al país y luego, junto a Sebastián Araujo y Héctor Castillo, conformó Dermis Tatú, donde tendría la voz principal y la guitarra.

El «power trío» inmortalizó rolas como «Ausencia», «Animalito en corral», «Asco», «Ausencia» y «Terrenal» en su único disco, «La violó, la mató, la picó».

Con su sonido, Dermis se abrió espacio en Argentina, Estados Unidos, Bélgica y Reino Unido, codeándose con grandes referencias de la música como Charly García, Los Tres y Maldita Vecindad.

P.A.N y Miércoles insólitos

«Adalberto Santiago», «Don Ramón», «Mariachi» y «José Culebra» formaron parte del repertorio de P.A.N, la última banda de la que formó parte Cayayo.

Junto a Wincho Schafer, Argel Trejo y Miguel Toro, Troconis innovó en Venezuela al ser de las primeras agrupaciones en Venezuela que experimentaron con rap-metal y con influencias rave, un sonido que se distanciaba de sus bandas anteriores.

En 1999 lanzaron su único trabajo discográfico, un disco homónimo que fue editado por la disquera independiente Los Insólitos, del propio Troconis.

A la par organizó los ciclos Miércoles Insólitos, que le daba vitrina a las bandas emergentes de la época. De hecho, una hora antes de la presentación de P.A.N en la segunda tanda de los conciertos que organizaba, sufrió un paro respiratorio.

Falleció el miércoles 17 de noviembre de 1999, dejando vivo un legado como músico, dibujante y productor musical de bandas como Tomates Fritos y Claroscuro.

Tributos

Mientras que Vagos y Maleantes le rindió tributo a la figura del conmemorado en una edición del Festival Nuevas Bandas, los cantantes Gabriel Figueroa (Gaélica), Rodrigo Gonsalves (Viniloversus) y Laura Guevara hicieron lo propio en la edición número 24 del referido festival en un evento que se llamó «La semana de Cayayo».

Más tarde, Gonsalves trabajó en un proyecto que lo llevó a retomar la idea de Sentimiento Muerto de hacer pintas por toda la ciudad de personajes a los que le rindió homenaje, como Simón Díaz y Troconis. Asimismo, versionó «Alma perpetua» de Carlos Eduardo como parte de su proyecto como solista.

En 2014, durante el Festival Nuevas Bandas, se lanza el libro «Cayayo, alma perpetua», del locutor y periodista venezolano Eugenio Miranda. Se trata de una semblanza de la vida artística y legado musical del guitarrista y cantante venezolano, que cuenta con entrevistas a los nueve hermanos del artista, sus excompañeros de bandas, sus amigos, allegados, exnovias y conocedores de su vida.

Un año más tarde, el escritor William Padrón publicó «A la hora justa», una serie de conversaciones con los integrantes de Sentimiento Muerto, donde se aborda el tema sobre Carlos Eduardo.

Padrón también publicó el documental «Una fábula muy trillada» (2015), que contó con entrevistas al propio vocalista de Viniloversus; Henry D’Arthenay, cantante de La Vida Bohéme, Pavel Tello, integrante de Caramelos de Cianuro; Luis Jiménez, de Los Mesoneros; entre otros.

Lo último

Sixto Rein se pronuncia ante escabroso caso de uno de sus bailarines

Un miembro de su equipo es señalado de abusar sexualmente de una menor de edad

El tráiler de «You People» reveló una caótica historia de amor

En esta comedia romántica, Ezra y Amira deberán defender su amor de la mala vibra familiar

El pasado de Gloria Trevi, una pesadilla que todavía la atormenta

La cantante fue denunciada por dos jóvenes, quienes dicen que las convirtió en esclavas sexuales

Nicole Kidman sigue apostando por las series para streaming

La actriz aparecerá en drama policial de Paramount+

Renunció candidata de Letonia al certamen del Miss Universo 2022

La modelo se vio obligada a abandonar su sueño por la corona tras dar positivo a covid-19

Rian Johnson continúa su línea de misterio y asesinato en «Poker Face»

La serie con Natasha Lyonne como protagonista estrenó adelanto

Miley Cyrus reveló título de su nuevo álbum y le puso fecha

El disco será la octava producción de la carrera de la cantante estadounidense

¡Luto! Falleció la primera actriz Martha Carbillo a sus 89 años

Denisse Castillo, nieta de la artista, dijo que una operación de la vesícula cegó su vida

Especiales