A Venevisión nadie le quita lo bailao

A simple vista, pareciera que no hay mucho que celebrar, si se aplica un antiguo eslogan de Venevisión que decía: “La verdad se ve en pantalla”. Con la nómina reducida a su mínima expresión, igual que el número de producciones nacionales; con la repetición de telenovelas de antaño, incluyendo algunas que ni antes ni después gozaron del favor del público; con la oferta programática carente de novedades para crear fidelidad en los espectadores del futuro; y con la monstruosa competencia que representan los servicios de suscripción; el presente del canal de La Colina no resulta el más halagüeño.

Sin embargo, sería injusto ignorar los logros del pasado y el lugar que ocupa la cumpleañera en la historia de la industria del entretenimiento, tras convertirse en la televisora más longeva del país. A la espera de que los tiempos cambien y las cosas mejoren vale hacer un paseo de la mano de la nostalgia.

HASTA EL COLOR

Por iniciativa del radiodifusor Gonzalo Veloz Mancera, Televisa se convirtió en la primera televisora privada de Venezuela. Comenzó sus pruebas el 4 de marzo de 1953 y el 1° de julio del mismo año inició transmisiones regulares, en el horario comprendido entre las 6 pm y las 11:15 pm. A ese periodo corresponde su primera telenovela La cruz del diablo, protagonizada por Amelia Román, Jorge Félix y América Alonso.

No obstante, al cabo de siete años de operaciones, los números permanecían en rojo y llegó la decisión de vender la planta. El presidente de la República, Rómulo Betancourt, convenció al empresario cubano Diego Cisneros para que se embarcara en el negocio. Las conversaciones llegaron a buen puerto y fue así como el 27 de febrero de 1961 fue inaugurado Venevisión, con una fiesta multitudinaria en el estacionamiento de su sede, donde estuvo presente la estrella de Hollywood, Joan Crawford.

Desde entonces son muchos los capítulos que dan forma a la historia del canal. Un hito es la venta de la telenovela Esmeralda (Lupita Ferrer y José Bardina), primer producto exportado de la televisión venezolana. Otro es el estreno de Sábado sensacional, el maratónico que recibió a lo más granado del mundo del entretenimiento mundial y es el programa más antiguo de la industria criolla. También la transmisión, el 8 de diciembre de 1979, del primer espacio a color: el Festival OTI de la Canción, presentado por Eduardo Serrano y Carmen Victoria Pérez, desde el Teatro de la Academia Militar. La grabación de la primera telenovela en 3D, Los secretos de Lucía, en 2012. Y, por supuesto, la adopción del concurso Miss Venezuela que a finales de 1981 pasó a integrar la Organización Cisneros, siendo, hoy día, su caballito de batalla.

HASTA HOY

No todo ha sido entretenimiento en los 60 años de vida de Venevisión. Su impactante marcha ceremonial, compuesta en 1964 por el caraqueño Aníbal de Abreu, ha acompañado el relato de los hechos más relevantes de la actualidad, en el otro aspecto que ha sido cubierto por el canal: la información.

Desde la planta de La Colina, la noche del 4 de febrero de 1992, el presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, se dirigió al país para comunicar las novedades, luego de la intentona golpista liderada por el entonces teniente Hugo Chávez. Es altamente conocido el impacto de este hecho en la historia contemporánea de Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Sixto Rein se pronuncia ante escabroso caso de uno de sus bailarines

Un miembro de su equipo es señalado de abusar sexualmente de una menor de edad

El tráiler de «You People» reveló una caótica historia de amor

En esta comedia romántica, Ezra y Amira deberán defender su amor de la mala vibra familiar

El pasado de Gloria Trevi, una pesadilla que todavía la atormenta

La cantante fue denunciada por dos jóvenes, quienes dicen que las convirtió en esclavas sexuales

Nicole Kidman sigue apostando por las series para streaming

La actriz aparecerá en drama policial de Paramount+

Renunció candidata de Letonia al certamen del Miss Universo 2022

La modelo se vio obligada a abandonar su sueño por la corona tras dar positivo a covid-19

Rian Johnson continúa su línea de misterio y asesinato en «Poker Face»

La serie con Natasha Lyonne como protagonista estrenó adelanto

Miley Cyrus reveló título de su nuevo álbum y le puso fecha

El disco será la octava producción de la carrera de la cantante estadounidense

¡Luto! Falleció la primera actriz Martha Carbillo a sus 89 años

Denisse Castillo, nieta de la artista, dijo que una operación de la vesícula cegó su vida

Especiales