Quién no recuerda aquella frase inmortal escrita por William Shakespeare que reza: “Mi único amor nacido de mi único odio. ¡Demasiado pronto le vi, sin conocerle, y demasiado tarde le he conocido! ¡Prodigioso principio de amor que tenga que amar a un aborrecido adversario!”.
Pues bien, la historia protagonizada por Leonardo DiCaprio y Claire Danes, «Romeo + Julieta», en la que los vemos embutidos en la piel de los amantes de Verona (Beach) y que fuese dirigida por el australiano Baz Luhrmann, celebra este 2021 sus 25 años. Para iniciar desde ya el homenaje desempolvamos algunos secretos de su producción.
La película se desarrollaba a partir de movimientos violentos de cámara, escenarios a full color llenos de detalles, juegos de luces y cromas destellantes, persecuciones al aire libre, escenas bajo el agua, mucha violencia y una banda sonora modernísima que completaba la aventura de estos dos amantes de familias rivales. Montescos y Capuletos en franco conflicto con sello pop.
Descubre con nosotros los detalles que convirtieron la versión musical de esta aventura en una película de culto digna de ver por primera vez o de repetir cientos de veces, a casi dos décadas y media de debutar en los cines estadounidenses en noviembre de 1996.
Dato curioso: en Venezuela tuvimos que esperar hasta el 5 de marzo de 1997 para tener a «Romeo + Julieta» en cartelera cinematográfica. Recuerdo que se proyectó mucho tiempo en las salas y que, incluso, hubo proyecciones especiales en algunas universidades como la Central de Venezuela.